Nueva ley de propinas en EE. UU.: ¿cuánto dinero extra significa para ti? Acá te decimos cómo aprovechar la nueva normativa

Esta nueva disposición se convierte en un beneficio accesible, incluso para quienes optan por la deducción estándar
 

Jueves, 04 de septiembre de 2025 a las 11:00 pm
Nueva ley de propinas en EE. UU.: ¿cuánto dinero extra significa para ti? Acá te decimos cómo aprovechar la nueva normativa

El gobierno de EE. UU. introdujo una medida fiscal sin precedentes que podría tener un impacto significativo en los ingresos de millones de trabajadores. 

Se trata de una ley que regula las propinas de los trabajadores que se alinea con la nueva ley One Big Beautiful Bill, firmada por Trump en semanas pasadas. Esta ley permite a los empleados que dependen de las propinas deducir hasta 25 000 dólares de sus ingresos anuales. 

Esta normativa, que aplica a una lista de casi 70 ocupaciones en ocho sectores distintos, busca aliviar la carga fiscal de camareros, bartenders, repartidores y otros trabajadores de servicios. 

¿Quiénes están exentos?

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció en su cuenta de X que el Departamento del Tesoro publicó una lista preliminar de ocupaciones elegibles.

Ocupaciones exentas

Servicio de bebidas y alimentos

  • Camareros
  • Personal de servicio y lavaplatos
  • Servidores de comida en lugares que no son restaurantes, como hoteles o centros de atención residencial.
  • Auxiliares y ayudantes de comedor, cafetería y barman
  • Chefs, cocineros y panaderos
  • trabajadores de preparación de alimentos
  • Personal anfitrión en restaurantes, salones y cafeterías.

Entretenimiento y eventos

  • Bailarines, músicos y cantantes
  • Disc jockeys fuera de la radio que trabajan en clubes, fiestas y otros eventos.
  • Artistas y artistas, como comediantes y artistas callejeros.
  • Creadores de contenido digital, como streamers, podcasters y personas influyentes en las redes sociales
  • Ujieres, encargados del vestíbulo y tomadores de boletos
  • Auxiliares de vestuarios, guardarropas y vestidores
  • Crupieres de juegos de azar, trabajadores de cajas, cambiadores y cajeros de cabinas
  • Escritores y corredores de apuestas deportivas y de juegos de azar.

Hospitalidad y servicios para huéspedes

  • Porteadores de equipaje y botones
  • Conserjes
  • Recepcionistas de hoteles, moteles y complejos turísticos
  • Empleadas domésticas y limpiadoras del hogar

Servicios para el hogar

  • Trabajadores de mantenimiento , reparación y limpieza
  • Trabajadores de jardinería y mantenimiento de jardines domésticos
  • electricistas
  • Fontaneros
  • Mecánicos e instaladores de calefacción y aire acondicionado
  • cerrajeros
  • trabajadores de asistencia en carretera

Servicios Personales

  • Trabajadores de cuidado personal como asistentes de cuidado personal y cuidadores de casas
  • Organizadores de eventos privados
  • Fotógrafos y videógrafos de eventos privados y retratos.
  • Oficiantes de eventos para bodas y funerales
  • cuidadores de mascotas
  • Tutores
  • Niñeras y canguros

Apariencia personal y bienestar

  • Especialistas en el cuidado de la piel
  • masajistas terapéuticos
  • Barberos, peluqueros , estilistas, cosmetólogos y champuizadores
  • Manicuristas y pedicuros
  • Artistas de maquillaje y técnicos en depilación y enhebrado de cejas.
  • Entrenadores físicos e instructores de fitness grupal
  • Artistas del tatuaje y perforadores
  • Sastres, zapateros, trabajadores del cuero y reparadores

Recreación e instrucción

  • Caddies de golf
  • Profesores de autoenriquecimiento, como instructores de arte y danza.
  • Pilotos recreativos y de turismo
  • Guías turísticos y acompañantes
  • Guías de viaje
  • Instructores deportivos y recreativos, como profesores de tenis.

Transporte y entrega

  • Asistentes de estacionamiento y valet parking
  • Conductores y choferes de taxis y viajes compartidos
  • Conductores de transporte
  • repartidores de mercancías
  • Limpiadores de vehículos y equipos personales
  • Conductores de autobuses chárter
  • Operadores de taxis acuáticos
  • Conductores de rickshaw, bicitaxis y carruajes
  • Mudanzas de casas

Beneficios

Esta nueva disposición se convierte en un beneficio accesible, incluso para quienes optan por la deducción estándar en sus impuestos, lo que la hace particularmente atractiva para las familias de bajos y medianos ingresos. 

La exención es un cambio bienvenido para muchos latinos, que representan una gran parte de la fuerza laboral en restaurantes, limpieza, transporte y servicios personales. 

Ahora, la clave para los contribuyentes es prepararse para reclamar este beneficio fiscal.

Paso a paso: cómo reclamar la nueva deducción fiscal

Para asegurarse de no perder la oportunidad de esta exención, los trabajadores deben tomar medidas ahora. 

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) recuerda que el requisito más básico para ser elegible es haber reportado las propinas en formularios oficiales como el W-2, 1099 o 4137. 

La transparencia es fundamental. El IRS publicará guías más detalladas en los próximos meses, pero ya se sabe que mantener un registro de las propinas declaradas será clave.

Si un trabajador tiene dudas o necesita ayuda, el IRS dispone de varias opciones de canales de atención para atender al público. 

Se puede utilizar el Localizador de Centros de Asistencia al Contribuyente (TAC) para encontrar una oficina cercana o llamar al 844-545-5640 para agendar una cita. 

Es importante que los contribuyentes entiendan que, si bien la ley es un alivio fiscal, la responsabilidad de cumplir con los requisitos recae en ellos. 

Prepararse y mantener registros precisos no solo les garantizará el beneficio, sino que también les evitará problemas con las autoridades fiscales.

Visita nuestra sección: Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América