El presidente Donald Trump ha planteado la posibilidad de distribuir cheques de estímulo respaldados por los ingresos generados por sus nuevas tarifas comerciales, generando interés entre economistas y legisladores.
En una entrevista reciente, Trump expresó: "Tenemos mucho dinero entrando por aranceles y estamos considerando ofrecer un pequeño reembolso... pero lo principal es reducir la deuda. Aun así, estamos pensando en un cheque para quienes están en un cierto nivel de ingresos".
¿De dónde saldrían los fondos?
Desde principios de 2025, el gobierno federal ha recaudado más de $100 mil millones en nuevos aranceles, cifra que podría alcanzar los $300 mil millones en total este año si las tarifas continúan vigentes, de acuerdo al portal Solo Dinero.
Estas medidas arancelarias derivan del plan denominado "Liberation Day", que impuso tarifas generalizadas, entre 10 % y hasta más del 50 % en ciertos países, sobre productos importados de socios comerciales como China, México y Canadá.
¿Cuál es la propuesta legislativa?
El senador Josh Hawley (Missouri) ha presentado el proyecto denominado American Worker Rebate Act, que busca emitir cheques de al menos $600 por adulto o menor dependiente, financiados con lo recaudado por los aranceles. Las familias de cuatro personas podrían recibir hasta $2,400.
Los elegibles serían quienes ganan menos de $75,000 (individuales) o $150,000 (matrimonios que presentan juntos), con reducciones progresivas por ingresos mayores.
Algunos analistas lo comparan con el "Dividendo DOGE", impulsado por Elon Musk cuando lideraba el Departamento de Eficiencia Gubernamental, que buscaba usar recortes de gasto para distribuir beneficios. Sin embargo, el modelo actual estaría financiado exclusivamente por aranceles.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube