Mantenerse un paso adelante de los fenómenos meteorológicos extremos es crucial para la seguridad personal y la protección de la propiedad.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emite alertas, avisos y advertencias importantes para que la población tome las precauciones necesarias.
Sin embargo, ¿sabes cómo recibir estas notificaciones directamente? Conoce las herramientas y plataformas que el SMN pone a su disposición para que usted se mantenga siempre informado y preparado ante cualquier cambio en el clima.
¿Cómo recibir notificaciones del Servicio Meteorológico Nacional?
Alertas de Emergencia Inalámbricas (WEA)
Estas notificaciones de emergencia se envían directamente a su teléfono, sin necesidad de descargar aplicaciones o registrarse.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) las emite a través del sistema de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).
Con este sistema, usted recibe avisos cruciales sobre tornados, inundaciones repentinas, huracanes y otros riesgos climáticos severos, reseña Conexión Migrante.
¿Cómo activar las alertas en su celular?
Para asegurarse de que su teléfono recibe estas alertas, siga estos pasos:
iPhone: Vaya a Configuración, toque en Notificaciones y luego active las Alertas gubernamentales.
Android: En Ajustes, seleccione Seguridad y emergencias y active las Alertas inalámbricas.
¿Qué alertas envía el Servicio Meteorológico Nacional a los celulares?
Las alertas que el NWS envía a los celulares a través del sistema WEA son para las situaciones más críticas y de alto riesgo, que requieren una acción inmediata. Estas incluyen:
- Advertencias de tornado: Cuando se ha detectado un tornado o se ha visto un tornado.
- Advertencias de inundación repentina: Cuando una inundación repentina está ocurriendo o es inminente y representa un peligro para la vida y la propiedad.
- Advertencias de huracán y tifón: Para indicar que se espera que un huracán o tifón impacte el área.
- Advertencias de tsunami: Para alertar sobre la llegada de olas de tsunami que pueden ser peligrosas.
- Advertencias de vientos extremos: Cuando se esperan vientos no huracanados que pueden causar daños significativos.
- Advertencias de tormentas de polvo: Cuando una tormenta de polvo con visibilidad reducida está a punto de ocurrir.
- Advertencias de tormentas de nieve (snow squall): Para alertar sobre ráfagas de nieve intensas y repentinas que causan condiciones de viaje peligrosas.
Es importante saber que estas alertas del NWS son solo una parte del sistema WEA, el cual también es utilizado por otras agencias gubernamentales, como la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), para enviar:
- Alertas Presidenciales: Emitidas por el Presidente de los Estados Unidos en una emergencia nacional.
- Alertas AMBER: Para casos de secuestro de niños.
- Alertas de Seguridad Pública: Para otras amenazas no climáticas que requieren una acción inmediata, como una evacuación.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube