Programa RAP en Chicago: todo lo que debes saber para acceder y evitar perder tu alquiler

Está abierto a todos los residentes de Chicago independientemente de su estatus migratorio legal y no se considera "carga pública"

Lunes, 20 de octubre de 2025 a las 09:55 am

La complicada situación económica en Estados Unidos (EEUU) puede llevar a que algunas personas no puedan estar al día con su compromiso de pago de alquiler y en Chicago, Illinois, están conscientes de ello, por eso crearon un programa especial para ayudar a ciertos residentes elegibles.

Estamos hablando del Programa de Asistencia de Alquiler (RAP), la principal asistencia de emergencia para inquilinos ofrecida por el Departamento de Servicios de Familia y Apoyo (DFSS) de la Ciudad de Chicago.

Este es un programa de asistencia financiera de emergencia diseñado para ayudar a los residentes que tienen vivienda actualmente, pero que corren el riesgo de quedarse sin hogar debido a una crisis financiera reciente.

¿Es usted elegible para solicitar la ayuda del RAP?

Debe cumplir con los siguientes criterios:

  • Residencia: debe vivir en la Ciudad de Chicago.
  • Riesgo de Desplazamiento: debe estar en riesgo de quedarse sin hogar debido a un aviso de desalojo de 5 días, pérdida de ingresos u otra emergencia calificada (como incendio, inundación, o violencia doméstica).
  • Nivel de Ingresos: su hogar debe calificar como de bajos ingresos, generalmente igual o inferior al 80% del Ingreso Medio del Área (AMI), ajustado al tamaño del hogar (las tablas de AMI se actualizan anualmente).
  • Participación del Propietario: su propietario/arrendador debe completar el Acuerdo de Participación y el formulario fiscal W-9.
  • Estatus Migratorio: es abierto a todos los residentes de Chicago independientemente de su estatus migratorio legal.

Además, aseguran que esta asistencia no se considera un beneficio de "carga pública".

Para aplicar debe probar su elegibilidad con los siguientes documentos:

  • Identidad y Residencia: licencia de Conducir, Identificación Estatal, CityKey, o Pasaporte.
  • Riesgo de Emergencia: aviso de Desalojo de 5 días, prueba de pérdida de empleo/ingresos, o documentación de otra emergencia calificada.
  • Ingresos: recibos de pago recientes, declaraciones de beneficios públicos (SNAP, TANF), o una declaración jurada si no tiene ingresos formales.
  • Vivienda: contrato de arrendamiento (lease) actual.
  • Propietario: formularios de acuerdo y W-9 firmados por su propietario.

Descubra cómo funciona el programa

  • Pago Directo: la asistencia se paga directamente al propietario o administrador de la propiedad, no al inquilino.
  • Inspección requerida: para que la unidad de alquiler sea aprobada, se requiere una inspección de habitabilidad (en persona o por video/fotos) para garantizar que cumpla con los estándares federales.
  • Acuerdo del propietario: el propietario debe estar dispuesto a participar y completar los formularios requeridos por el programa.
  • El RAP puede cubrir hasta un máximo de nueve (9) meses de alquiler, combinando: con esto se refieren a:

- Alquiler Vencido (Atrasado): lo que debe actualmente

- Alquiler Futuro: generalmente hasta tres (3) meses de alquiler futuro para asegurar su estabilidad.

- Depósitos de Garantía: en casos específicos de emergencia (incendio, inundación, ejecución hipotecaria).

Aunque debe tener presente que el monto final de la ayuda se ajusta a la necesidad específica del solicitante, el límite de alquiler y la disponibilidad de fondos.

Ahora, para acceder a la ayuda del RAP puede hacerlo a través de la red de Centros de Servicio Comunitario (CSC) de la Ciudad de Chicago.

  • Contacte un CSC: llame o visite en persona uno de los seis Centros de Servicio Comunitario de la Ciudad de Chicago (la información de contacto está abajo). Ellos le proporcionarán la solicitud, revisarán su elegibilidad preliminar y lo guiarán en el proceso.
  • Reúna documentos: asegúrese de tener todos los documentos de respaldo (identificación, prueba de ingresos, aviso de desalojo, etc.) listos.
  • Proceso del propietario: el personal del centro se comunicará con su propietario para asegurar su participación y obtener los formularios necesarios.
  • Inspección: se coordinará una inspección para verificar que la unidad sea habitable.
  • Aprobación y pago: si es aprobado, el pago se emite directamente al propietario.

En la página web de Chicago.Gov también ofrecen un link en el que podrá enviar una solicitud: City of Chicago :: El Programa de Asistencia Para el Pago de Alquiler.

También ofrecen una lista de los centros de servicio comunitario están abiertos de lunes a viernes de 9 a.m. a 5 p.m para los interesados, con ellos podrán aclarar dudas y obtener ayuda para realizar la solicitud correctamente.


Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América