Para los contribuyentes en Estados Unidos (EEUU) que solicitaron una prórroga para declarar sus taxes, deben estar muy atentos a no sobrepasar la fecha límite, al menos si quieren evitar multas y hasta embargos.
Tenga en cuenta que año tras año, todos los contribuyentes en EEUU pueden solicitar una prórroga para presentar su declaración de impuestos, esto, presentando el Formulario 4868 ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS).
En consecuencia, a estas personas se les ofrece una extensión para realizar el proceso, con una nueva fecha límite.
Lo primero que deben recordar los rezagados es que la prórroga solo extendió el tiempo para el papeleo, no para el pago.
Es decir, los contribuyentes deben entender que cualquier impuesto que se debió ser pagado para la fecha límite original del 15 de abril de 2025.
Si aún no lo ha hecho, es fundamental pagar el monto adeudado lo antes posible para minimizar las multas e intereses.
Fecha límite: puntos clave sobre la declaración en periodo de prórroga
Los contribuyentes individuales que solicitaron una extensión de tiempo para presentar sus impuestos federales tienen hasta el 15 de octubre de 2025 para completar y presentar su declaración de impuestos, como lo ha recordado una publicación oficial del IRS.
Además, señalan que aquellos que ya tienen los formularios y la información que necesitan, deben presentarlos cuanto antes, ya que no hay ninguna ventaja en esperar hasta la fecha límite.
En este sentido, señalan que hay algunos puntos clave que los contribuyentes con prórroga deben recordar mientras se preparan para presentar su declaración de impuestos.
- Los contribuyentes deben presentar electrónicamente y escoger depósito directo para recibir su reembolso, ya que es la manera más rápida y segura para recibir el dinero.
- Muchos contribuyentes pueden presentar electrónicamente su declaración de impuestos de manera gratuita a través de Free File del IRS.
Tenga en cuenta que, la presentación electrónica es fácil y segura, y es la manera más precisa para que las personas presenten sus impuestos.
Además, la presentación electrónica también puede ayudar a los contribuyentes a determinar su elegibilidad para muchos créditos tributarios valiosos.
Por otra parte, el IRS recuerda que, muchos centros de Ayuda voluntaria a los contribuyentes y del programa de Asesoramiento tributario para los ancianos ofrecen ayuda tributaria básica gratuita a personas elegibles que incluyen:
- Personas que generalmente ganan $67,000 o menos
- Personas con discapacidades y
- Personas que tienen dominio limitado del inglés
Por último, recuerdan que aquellos que adeudan impuestos y no pueden pagar el saldo completo deben pagar todo lo que puedan para reducir los intereses y las multas por pagos atrasados.
El IRS tiene opciones para las personas que no pueden pagar sus impuestos, incluida la solicitud de un plan de pago en IRS.gov: https://www.irs.gov/es/newsroom/what-if-i-cant-pay-my-taxes.
Los contribuyentes pueden ver las opciones de pago o consultar el saldo de su cuenta en línea.
Consecuencias de no presentar en la fecha límite de la prórroga
Si una persona con prórroga no presenta su declaración antes del 15 de octubre, se enfrentará a penalidades y consecuencias serias del IRS.
- Multa por no presentar (Failure-to-File Penalty): Esta es la sanción más severa. Equivale al 5% del monto de los impuestos no pagados por cada mes (o parte de un mes) que la declaración está atrasada, con un límite máximo del 25% del impuesto no pagado. Si el retraso supera los 60 días, hay una multa mínima considerable.
- Multa por no pagar (Failure-to-Pay Penalty): Aunque esta es menor que la de no presentar, también se aplica. Es del 0.5% de los impuestos no pagados por cada mes o parte de mes. Esta multa se reduce a la mitad si la persona está en un plan de pagos a plazos con el IRS.
- Intereses: El IRS cobra intereses sobre cualquier impuesto no pagado desde la fecha límite original (15 de abril). Esta tasa de interés cambia trimestralmente y se suma a las multas por no pagar, haciendo que la deuda crezca con el tiempo.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube