¿Tienes bienes en México? Este testamento puede salvarlos desde EEUU: consulte los requisitos

Este trámite, válido en territorio mexicano, garantiza seguridad jurídica.

Miércoles, 24 de septiembre de 2025 a las 09:26 am

Mexicanos que residen en Estados Unidos y desean heredar bienes en México pueden redactar su testamento directamente en el consulado, sin necesidad de viajar.

Este trámite, válido en territorio mexicano, garantiza seguridad jurídica y respeta la voluntad del testador.

El servicio se ofrece a través del departamento de Fe Pública de los consulados generales. Para acceder, es indispensable agendar cita previa en la plataforma oficial citas.sre.gob.mx.

Testamento consular: ¿cuáles son los requisitos?

Para otorgar un testamento en el consulado, el interesado debe tomar en cuenta lo siguiente:

1. El testador deberá realizar una cita para el departamento de Fe Pública los martes a partir de las 12:00pm por llamada o mensaje de WhatsApp al 1(424)3090009 o en línea en: citas.sre.gob.mx.

  • El testador deberá acudir CON CITA personalmente al Consulado General de México, en 5202 E. Ben White Boulevard. Suite 150, Austin, Texas, CP 78741. En caso de que el testador no pudiese trasladarse al Consulado por motivos de avanzada edad o salud, personal del Consulado podrá acudir al domicilio donde se encuentre el testador.

2. Presentar original de identificación oficial vigente, con fotografía y firma. Puede ser: Pasaporte, Matrícula, Credencial para Votar, Licencia o ID del estado de Texas (En caso de que en su identificación no aparezca su nombre completo como en su acta de nacimiento, deberá presentar original y copia de su acta de nacimiento).

  • En caso de no contar con identificación deberá presentar dos testigos, quienes deberán presentarse con identificación oficial vigente, con fotografía y firma.

3. Presentar original del acta de nacimiento. En caso de no contar con ella, deberá presentar una identificación mexicana (pasaporte o matrícula consular), cuando se trate de testador mexicano.

4. En caso de estar casado, presentar original de acta de matrimonio.

5. En caso de que el testador no sepa leer ni escribir, o fuese sordo o ciego, deberá hacerse acompañar de dos testigos, quienes presentarán identificación oficial vigente, con fotografía y firma. Los testigos no deben ser familiares directos del testador ni ser herederos.

6. Pago de derechos.

¿Cuánto cuesta hacer un testamento en el consulado?

El precio para mexicanos es de $219.50 dólares. Para extranjeros, el costo asciende a $439 dólares. El trámite requiere dos visitas y toma entre 4 y 6 días hábiles.

Este monto cubre la redacción, validación y firma del documento. El pago se realiza directamente en el consulado, según las tarifas vigentes del servicio consular.

Seguridad jurídica binacional

El testamento consular permite heredar propiedades en México desde EEUU, evitando conflictos legales y asegurando que los bienes se distribuyan según la voluntad del testador.

Este documento no otorga residencia ni estatus migratorio, pero representa un acto de responsabilidad. Además, fortalece la protección patrimonial de los mexicanos en el exterior.

Cabe destacar que redactar un testamento evita disputas familiares, protege a los seres queridos y garantiza que los bienes lleguen a quienes el testador elija. 

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América