Las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) continúan en California, generando un ambiente de temor en diversas ciudades, incluso en aquellas consideradas como santuarios.
Aunque la intensidad de estas operaciones ha disminuido en los últimos días, la inquietud persiste entre los residentes según informa El Tiempo de Colombia.
Ante esta situación, se consultó a la inteligencia artificial ChatGPT sobre los barrios donde es menos probable que se presenten agentes de ICE.
Probabilidades
Aunque la IA advirtió que no hay evidencia de que ciertos vecindarios estén completamente exentos, proporcionó una lista de áreas donde los operativos son menos visibles, destacando principalmente zonas de clase media-alta y alta.
Entre las áreas mencionadas en el sur de California se encuentran Brentwood, Beverly Hills, Santa Monica y Culver City, mientras que en el norte, se destacan Noe Valley, Pacific Heights y Palo Alto.
En San Diego, barrios como La Jolla y Carmel Valley también figuran en la lista.
Esta información sugiere que los lugares con menor presencia de ICE tienden a ser residenciales, con menos concentración de trabajos agrícolas y manufactura.
También aquellos con una escasa disponibilidad de transporte masivo y mercados informales, que son los sitios donde ICE suele realizar sus operativos.
Situación agravada
La situación se agrava en Los Ángeles, donde la presencia de agentes de ICE se ha intensificado. Recientemente, autoridades federales y de la Guardia Nacional fueron vistas en el parque MacArthur, un área con alta población migrante.
Según informes, los agentes se desplazaron a pie, a caballo y en vehículos militares blindados, lo que ha generado especulaciones sobre su intención de infundir miedo en la comunidad migrante.
Este despliegue refuerza la preocupación entre los residentes sobre la seguridad y la posibilidad de ser blanco de redadas.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube