El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) realizó cambios importantes en su Manual de Políticas para refugiados y asilados.
USCIS informó que esta decisión se toma con el objetivo de aclarar los criterios de entrevista para asilados, refugiados y sus familiares que presentan el Formulario I-485.
También para la solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus.
¿Cuáles son los ajustes?
A continuación, se detallan los aspectos más relevantes de esta actualización:
- USCIS restablece un estándar uniforme para las investigaciones de seguridad y verificación de antecedentes de los asilados y refugiados.
- La política busca garantizar la integridad del programa, detectando eficazmente el fraude, las falsas representaciones, y las amenazas a la seguridad nacional y pública.
- La medida se alinea con la Orden Ejecutiva 14161, que protege a Estados Unidos contra terroristas extranjeros y otras amenazas.
Matthew Tragesser, portavoz de USCIS, enfatiza la importancia de asegurar que todos los extranjeros que solicitan admisión mantengan altos estándares de integridad y moral.
Criterios
Los criterios para referir un caso a entrevista incluyen las dificultades para verificar la identidad del extranjero y la insuficiencia de registros de inmigración para determinar el estatus de refugiado.
También revisarán antecedentes que puedan causar inadmisibilidad según los resultados de la verificación de huellas dactilares del FBI y la necesidad de una entrevista para aclarar la admisibilidad del extranjero.
Asimismo detallarán las preocupaciones sobre la relación del extranjero con países patrocinadores de terrorismo y cualquier inquietud articulable relacionada con la seguridad nacional o causas de inadmisibilidad por terrorismo.
Esta actualización refuerza el compromiso de USCIS de mantener un proceso riguroso y seguro para la admisión de asilados y refugiados, asegurando así la protección de la nación y sus ciudadanos.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube