La justicia en Florida dictaminó una contundente sentencia de cadena perpetua contra Stefan Andrés Correa tras ser declarado culpable de viajar a Colombia con el propósito de abusar sexualmente de menores.
El caso del estadounidense reveló la existencia de aproximadamente un centenar de fotos y videos explícitos que documentaban los abusos perpetrados a niñas entre 9 y 12 años, reportó El Neveri.
Correa, de 42 años, fue arrestado en abril de 2024 en el Aeropuerto Internacional de Miami cuando intentaba abordar un vuelo a Bogotá.
¿Qué más se conoce sobre la investigación?
Los Agentes de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) confiscaron múltiples teléfonos celulares en su poder, donde descubrieron el material gráfico que se convirtió en una pieza clave de la evidencia.
Entre los hallazgos se encontraban conversaciones con traficantes sexuales en Colombia, en las que Correa acordaba pagos para concertar encuentros con niñas, así como 58 videos y más de 100 fotografías.
Según los fiscales, Correa realizó 48 viajes hasta Medellín entre 2020 y 2024. En los intercambios, el detenido realizaba solicitudes con especificaciones sobre cómo quería a las víctimas y cuánto dinero pagaría en efectivo.
Durante el proceso judicial, se hizo hincapié en la brutalidad de los hechos. Correa fue encontrado culpable por los delitos de tráfico sexual y abuso de menores.
De acuerdo con el medio El Colombiano, fueron seis menores de edad las víctimas de los abusos de Correa y todas ellas ofrecieron sus testimonios durante las entrevistas forenses.
“La sentencia es el resultado de la Operación Cazador, un ejemplo de lo que se puede lograr con inteligencia, cooperación internacional y, sobre todo, la decisión de combatir este delito. Se trata de un resultado histórico, producto de una investigación paralela, adelantada tanto en Miami como en nuestra ciudad”, dijo el Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.
Correa no actuaba solo
El estadounidense, quien también posee nacionalidad ecuatoriana, formaba parte de una red criminal dedicada a la explotación sexual de menores de edad.
Las autoridades lograron capturar durante el mes de enero de 2025 a dos mujeres colombianas implicadas en los hechos: Lina Marcela Velásquez Maldonado, condenada a 21 años y dos meses de prisión.
María Camila Cano Cuervo, con la que se habría comunicado para arreglar un encuentro con una menor de 15 años, también fue arrestada. No obstante, la procesada no se allanó a los cargos y fue dejada en libertad, al menos mientras avanza el proceso de investigación.
“Este depredador sexual enfrentará una larga pena en prisión en su país por delitos cometidos en Medellín”, anunció el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.
Visita nuestras secciones: Internacionales y Sucesos.
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube