El aguacate es el fruto del árbol Persea americana, originario de México y América Central. Su pulpa cremosa y sabor suave lo convierten en un alimento muy versátil que puede consumirse solo, en ensaladas, batidos o como ingrediente principal del guacamole. Además de su delicioso sabor, el aguacate es altamente nutritivo.
Es una fuente rica en grasas saludables, especialmente ácidos grasos monoinsaturados, que ayudan a proteger el corazón y a reducir el colesterol “malo” (LDL). También contiene fibra, que favorece la digestión y contribuye a mantener la sensación de saciedad.
Entre sus vitaminas destacan la E, K, C y varias del grupo B, junto con minerales como potasio y magnesio. Estos nutrientes apoyan el sistema inmunológico, fortalecen huesos y músculos, y benefician la piel y el cabello. Por su composición equilibrada, el aguacate es considerado un “superalimento” que promueve una dieta saludable y equilibrada.
¿Exceso de aguacate?
La doctora Magda Carlas, médico y nutricionista, advierte que aunque el aguacate es un alimento saludable, consumirlo entero puede resultar un exceso, dependiendo de cómo se distribuya su aporte calórico en el resto del día.
Carlas señala que el aguacate contiene alrededor de un 15 % de grasa, una proporción mucho más elevada que la de otras frutas, lo que le confiere su textura cremosa y características nutricionales particulares. Aunque la mayor parte de esas grasas son monoinsaturadas y beneficiosas para la salud cardiovascular, eso no exonera a esta fruta de su densidad energética.
Un aguacate puede pesar entre 150 y 300 gramos. Si se come entero, el contenido calórico puede superar las 300 kilocalorías solo de esa porción. Por ello, Carlas enfatiza que antes de decidir cuánto aguacate comer, conviene tener en cuenta las demás comidas del día y el balance total de la dieta.
¿Cómo comerlo?
La idea central es que, aunque sea saludable por su perfil graso, consumir un aguacate completo puede desequilibrar el consumo calórico general si el resto de alimentos también son densos. Carlas recomienda moderación y variedad: disfrutar del aguacate, pero sin caer en excesos, integrándolo con otros alimentos para lograr una alimentación equilibrada.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales
de WhatsApp, Telegram y YouTube