Con esta tecnología los ancianos recibirán atención y cuidados: ¿Todos están dispuestos a un cambio radical de su vida cotidiana?

No se trata solo de tratar enfermedades, sino de brindar un entorno seguro y humano

Viernes, 05 de septiembre de 2025 a las 11:00 pm
Con esta tecnología los ancianos recibirán atención y cuidados: ¿Todos están dispuestos a un cambio radical de su vida cotidiana?
Foto: ox.ac.uk

Con el paso del tiempo, las personas enfrentan cambios físicos, emocionales y sociales que requieren cuidados adaptados a sus necesidades específicas. La medicina geriátrica, la rehabilitación y el acompañamiento psicológico son pilares esenciales para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida, ya que la atención especializada a los ancianos es fundamental para garantizar una vejez digna y saludable

 

Este cuidado permite detectar de manera temprana enfermedades crónicas, reducir el riesgo de caídas y fomentar la autonomía en las actividades cotidianas. No se trata solo de tratar enfermedades, sino de brindar un entorno seguro y humano donde el adulto mayor se sienta valorado y respetado.

 

Asimismo, el apoyo a las familias y cuidadores resulta clave para fortalecer las redes de acompañamiento. Invertir en este tipo de cuidados no solo beneficia a los ancianos, sino que también contribuye al bienestar colectivo y a una sociedad más solidaria e inclusiva.

Foto: infobae.com

Cuidado robótico

En un estudio conjunto entre la Universidad de Oxford y la Universidad de Melbourne, se investigaron las actitudes de personas de 28 países europeos sobre el uso de robots para cuidar a personas mayores o con dificultades físicas. Los robots podrían encargarse de tareas como ofrecer servicios, compañía y asistencia en el hogar.

 

Además de ofrecer ayuda práctica (como recordar medicinas o alerta en emergencias), los robots pueden brindar compañía constante en momentos en que la soledad o la falta de personal son un problema.

 

El estudio señala que los hombres europeos muestran más apertura a recibir cuidados de robots que las mujeres. También se observa que personas con mayor nivel educativo y quienes tienen empleos profesionales, administrativos o “de cuello blanco” tienden a aceptar más esta tecnología.

 

Además, los jóvenes y quienes ya han tenido experiencia con robots, ya sea en el trabajo o en casa, son más proclives a considerarlos útiles para su cuidado futuro.

 

A nivel comunitario, las personas que viven en zonas con un alto empleo femenino y menos gasto público en atención a adultos también muestran mayor disposición a integrar robots en su cuidado a largo plazo. Esto sugiere que en lugares donde la atención humana es escasa o costosa, estos aparatos pueden verse como una alternativa.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América