Corazón protegido: el Instituto Nacional del Corazón, Pulmón y Sangre de EE. UU. revela cómo esta grasa mantendrá sano este órgano vital

Cuidar la salud del corazón y los vasos sanguíneos significa invertir en bienestar y longevidad

Viernes, 26 de septiembre de 2025 a las 10:00 pm
Corazón protegido: el Instituto Nacional del Corazón, Pulmón y Sangre de EE. UU. revela cómo esta grasa mantendrá sano este órgano vital
Foto: Freepik

La salud cardiovascular se refiere al buen funcionamiento del corazón y los vasos sanguíneos, responsables de transportar la sangre, oxígeno y nutrientes a todo el cuerpo. Mantenerla en equilibrio es esencial para prevenir enfermedades como hipertensión, infartos o accidentes cerebrovasculares.

 

Una buena salud cardiovascular depende de varios factores: llevar una alimentación balanceada baja en grasas saturadas y azúcares, realizar actividad física de manera regular, evitar el consumo de tabaco y alcohol en exceso, así como controlar el estrés y mantener un peso adecuado. También es importante realizar chequeos médicos periódicos para detectar a tiempo cualquier alteración.

 

Cuando el sistema cardiovascular funciona de forma óptima, mejora la calidad de vida, aumenta la energía y disminuye el riesgo de complicaciones crónicas.

Foto: Freepik

Aceite de oliva para la salud del corazón

El 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, una fecha que invita a reflexionar sobre cómo cuidarlo a través de decisiones cotidianas. Entre ellas, la alimentación ocupa un lugar fundamental, y uno de los ingredientes más recomendados para proteger la salud cardiovascular es el Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE).

 

El Instituto Nacional del Corazón, Pulmón y Sangre (NHLBI) de Estados Unidos resalta la importancia de sustituir las grasas saturadas por grasas insaturadas, presentes en abundancia en el AOVE.

 

Este cambio contribuye a disminuir el colesterol LDL, conocido como “colesterol malo”, que en exceso obstruye las arterias y eleva el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares.

 

Al mismo tiempo, el consumo habitual de AOVE ayuda a aumentar el colesterol HDL, considerado “colesterol bueno”, que protege el sistema circulatorio.

 

Además, el aceite de oliva virgen extra es rico en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios naturales, como los polifenoles. Estos elementos protegen las células del daño oxidativo y reducen la inflamación crónica, factores clave en la prevención de enfermedades cardíacas.

 

De esta forma, el AOVE no solo nutre, sino que actúa como un verdadero escudo para el corazón.

 

El Aceite de Oliva Virgen Extra ofrece una opción de calidad superior, gracias a su proceso de extracción en frío que conserva intactas sus propiedades. Puede usarse tanto en crudo, para ensaladas, como en cocciones a temperatura moderada. Integrarlo en la dieta diaria es un gesto sencillo que, a largo plazo, fortalece el corazón y promueve una vida más saludable.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América