Los riñones son órganos vitales que cumplen funciones esenciales en el cuerpo humano. Se encargan de filtrar la sangre para eliminar desechos, toxinas y el exceso de líquidos, que se excretan en forma de orina. Además, regulan el equilibrio de minerales como el sodio, el potasio y el calcio, y ayudan a controlar la presión arterial. También producen hormonas que estimulan la producción de glóbulos rojos y mantienen la salud ósea.
Sufrir de una enfermedad renal puede pasar desapercibido en las etapas iniciales, ya que los síntomas suelen ser leves o inexistentes. Algunas señales de alerta incluyen hinchazón en piernas o rostro, fatiga, cambios en la frecuencia urinaria, orina espumosa o con sangre, presión alta persistente y picazón en la piel.
Ante estos signos, es importante realizar análisis de sangre y orina para detectar problemas.
Lo que no debes consumir para cuidar tus riñones
Según el urólogo Pablo Mateo, al consumir una cantidad excesiva de sal, usamos más sodio del que los riñones pueden eliminar eficientemente, ya que la sal daña nuestros riñones principalmente porque contribuye al aumento de la presión arterial y sobrecarga su función.
Esto provoca retención de líquidos, eleva la presión arterial y obliga a los riñones a trabajar a un ritmo superior al óptimo. Esta sobrecarga renal puede generar daño estructural a largo plazo: los vasos sanguíneos que irrigan los riñones se resienten, se reduce la eficacia del filtrado y aumenta el riesgo de desarrollar enfermedad renal crónica.
Una presión arterial elevada es, junto con la diabetes, la principal causa de deterioro renal; así, un consumo alto de sal no solo provoca una subida de tensión, sino que también acelera daños renales silenciosos.
Riñones sanos
Para proteger los riñones, el urólogo recominda reducir el consumo de sal y productos ultraprocesados o embutidos, que suelen estar muy cargados de sodio. En su lugar, conviene optar por una dieta más natural, con frutas, verduras y proteínas equilibradas, y controlar la ingesta de sal añadida al cocinar o en la mesa.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales
de WhatsApp, Telegram y YouTube