Las enfermedades del corazón y los accidentes cerebrovasculares son una de las principales causas de muerte a nivel mundial. La American Heart Association (AHA) revela que la sustancia responsable de la mayoría de estos padecimientos es una suma de colesterol, placa y otros depósitos de grasa en las paredes de las arterias.
Cuando estos depósitos se acumulan, las arterias se estrechan y endurecen, reduciendo el flujo sanguíneo. En el corazón, esto puede causar dolor en el pecho, y si la arteria se bloquea por completo, puede ocurrir un ataque cardíaco. Un escenario similar en las arterias que van al cerebro puede provocar un derrame cerebral.
La buena noticia, según la AHA, es que es posible frenar y mejorar esta situación a través de cambios significativos en el estilo de vida.
Estrategias clave para mejorar tu colesterol
La AHA subraya que el control del colesterol no es solo cuestión de medicamentos; un estilo de vida saludable es fundamental. Estas son las claves principales:
- Adopta una alimentación saludable para el corazón: Debes centrarte en alimentos bajos en grasas saturadas y grasas trans. Prioriza los platos con una variedad de frutas, verduras, granos integrales (pan, pasta, arroz), lácteos sin grasa o bajos en grasa, y proteínas magras como aves sin piel y pescados grasos (salmón, atún). Opta por fuentes de proteína vegetal como lentejas, frijoles y nueces. Prefiere aceites vegetales no tropicales como el de oliva o canola.
- Limita: Alimentos altos en sodio, dulces, bebidas azucaradas, carnes rojas y procesadas, lácteos enteros, y alimentos horneados con grasas saturadas o trans. Evita aceites tropicales (de palma y coco), así como grasas sólidas como la mantequilla y la manteca de cerdo.
- Mantén un peso saludable: Lograr y mantener un peso adecuado reduce el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas.
- Haz actividad física regularmente: El ejercicio ayuda a controlar el peso, reducir el estrés y mejorar los niveles de colesterol.
- No fumes: Fumar daña las paredes de los vasos sanguíneos y acelera la acumulación de placa.
Un plan personalizado es vital
Si bien estas pautas son generales, la AHA enfatiza la importancia de trabajar con un profesional de la salud para crear un plan personalizado. El camino para un corazón sano comienza con decisiones informadas y cambios progresivos.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube