La terapia corporal de solo 20 segundos al día que es más eficaz que cualquier medicina: baja de forma milagrosa tu presión arterial

Fortalece conexiones sociales, reorganiza la expresión genética de las células y promueve una sensación profunda de seguridad

Martes, 22 de julio de 2025 a las 11:00 am
La terapia corporal de solo 20 segundos al día que es más eficaz que cualquier medicina: baja de forma milagrosa tu presión arterial
Foto: Freepik

Cuando enfrentamos una situación estresante, el cerebro activa el sistema nervioso simpático y se libera una serie de hormonas, entre ellas el cortisol. Esta hormona prepara al cuerpo para reaccionar rápidamente, aumentando los niveles de glucosa en sangre y suprimiendo funciones no esenciales. Además, la presión arterial se eleva para llevar más oxígeno y energía a los músculos, facilitando la respuesta de "lucha o huida". Por su parte, el estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones percibidas como amenazantes o desafiantes.

 

Curiosamente, cuando presentamos alguno de estos cuadros se libera oxitocina, conocida como la “hormona del amor”. Aunque suele asociarse con el apego y el vínculo social, en contextos de estrés su función puede ser fomentar la búsqueda de apoyo social, lo que ayuda a mitigar los efectos negativos del estrés. Así, el cuerpo combina una preparación física intensa con un impulso emocional hacia la conexión social, lo que puede favorecer una recuperación más rápida y efectiva.

 

La buena noticia es que, según estudios, hay una acción sencilla, natural y que casi todos practicamos, para bajar el estrés, los niveles de cortisol, oxitosina y presion arterial, como lo es el abrazo.

Foto: Freepik

Benefíciate de este sencillo acto

Desde una perspectiva biológica, abrazar a alguien durante al menos 20 segundos desencadena un potente cóctel de neurotransmisores que favorecen el bienestar emocional y físico. El Dr. William Arias, especialista en Medicina Funcional, señala que este tipo de contacto físico libera oxitocina, conocida como la “hormona del amor”, en cantidades suficientes como para reducir la inflamación, disminuir los niveles de cortisol y reforzar las defensas inmunológicas.

 

Al mismo tiempo, en el cerebro se activan otras sustancias clave como la dopamina, que genera sensaciones de placer y motiva comportamientos positivos, y serotonina, encargada de equilibrar el ánimo y mejorar el sueño. Estas hormonas antagonizan la actividad cerebral relacionada con el miedo y la ansiedad, especialmente en áreas como el hipotálamo, que regula las respuestas hormonales al estrés.

 

Además, existe evidencia científica que respalda estos efectos. Por ejemplo, estudios en mujeres premenopáusicas mostraron que quienes reciben más abrazos alcanzan niveles más altos de oxitocina, presentan una presión arterial y frecuencia cardíaca más bajas. A ello se suma el fenómeno conocido como “dipping”, la caída nocturna natural de la presión arterial, beneficiosa para la salud cardiovascular, que también se asocia a vínculos afectivos fuertes.

 

El Dr. Arias subraya que esta práctica no solo es gratuita, sino que supera a muchos calmantes en el control del estrés, sin efectos secundarios. Un abrazo profundo fortalece las conexiones sociales, reorganiza favorablemente la expresión genética de las células inmunitarias y promueve una sensación profunda de seguridad. Por todo ello, integrar abrazos auténticos y prolongados en la vida diaria es una estrategia efectiva para mejorar la salud emocional, cardiovascular e inmunológica.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América