La Universidad de Stanford revela una clave fundamental contra la hipertensión: el gran secreto se esconde en las noches

Se recomienda realizar cambios en el estilo de vida como dejar de fumar y beber alcohol

Martes, 01 de julio de 2025 a las 06:30 pm
La Universidad de Stanford revela una clave fundamental contra la hipertensión: el gran secreto se esconde en las noches
Freepik

La hipertensión o presión arterial alta es según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el principal factor de riesgo para muertes por enfermedades cardiovasculares; y éstas son responsables del 30% de las muertes en países de las Américas.

De igual manera comparte que, “un alto consumo de sal, bajo consumo de frutas y vegetales, uso nocivo del alcohol e inactividad física son los principales factores de riesgo para tener hipertensión”.

 

¿Qué hacer para combatir la hipertensión?

Muchos son los factores que pueden afectar la presión arterial como los niveles hormonales, el estado de los riñones o la cantidad de agua y de sal que se tiene en el cuerpo, refiere MedlinePlus.

Por tanto, es fundamental visitar a un médico que le realice un diagnóstico y pueda indicar el tratamiento oportuno para lograr mantener bajo control los niveles de la presión arterial.

De igual manera, se recomienda realizar cambios en el estilo de vida como dejar de fumar y beber alcohol, consumir alimentos con potasio y fibra, realizar mínimo 40 minutos de ejercicio aeróbico tres veces a la semana, reducir el consumo de sal y los niveles de estrés, y mantener un peso corporal saludable.

 

¡Es clave!

Según la Universidad de Stanford el primer paso para combatir la hipertensión es adoptar hábitos de vida saludables, pues el sobrepeso, el consumo excesivo de sal o la falta de sueño pueden afectar la presión arterial.

Leyó bien, la falta de sueño o apnea del sueño puede causar hipertensión; por tanto, si usted presenta síntomas como ronquidos, sueño fragmentado, dificultad para respirar, es posible que experimente falta de oxígeno y esto a su vez provoque una respuesta de estrés en el cuerpo que termine en una subida de la presión arterial. De ser así, es clave que aborde con su médico de cabecera cómo reducir el estrés y mejorar el sueño.

Mientras concretas una cita médica, prueba establecer una rutina relajante antes de acostarte, evita estimulantes como cafeína y alcohol, y crea un ambiente propicio para el descanso, refiere la Inteligencia Artificial.

Finalmente, y no menos importante, la clave está en realizar cambios en el estilo de vida como perder peso, evitar fumar y hasta adoptar posiciones de sueño que favorezcan la apertura de las vías respiratorias, y evitar la falta de oxígeno al dormir.

Freepik

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América