Puedes prevenir el cáncer con la fruta que llaman el oro rojo: así se consume para frenar también la hipertensión

Posee propiedades antiinflamatorias y antioxidantes significativas, lo que refuerza su apodo de “oro rojo” por su valor preventivo y nutricional

Jueves, 26 de junio de 2025 a las 11:00 am
Puedes prevenir el cáncer con la fruta que llaman el oro rojo: así se consume para frenar también la hipertensión
Foto: Freepik

La cereza es una fruta pequeña pero con grandes beneficios para la salud. Rica en antioxidantes, especialmente antocianinas, ayuda a combatir el envejecimiento celular y reduce el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer y enfermedades cardíacas.

 

Su alto contenido en vitamina C fortalece el sistema inmunológico, mientras que el potasio favorece el control de la presión arterial. Además, las cerezas contienen melatonina, una sustancia que mejora la calidad del sueño y regula el ciclo del sueño-vigilia. Son también antiinflamatorias naturales, por lo que son útiles para personas con artritis o dolores musculares.

 

Gracias a su bajo índice glucémico, pueden ser consumidas con moderación por personas con diabetes. También favorecen la digestión debido a su contenido en fibra. Incluir cerezas en una dieta equilibrada no solo aporta sabor y frescura, sino que también contribuye al bienestar general y a la prevención de diversas enfermedades.

Foto: Freepik

Oro rojo

La cereza es conocida como “oro rojo” no solo por su color vibrante y atractivo, sino también por su alto valor nutricional y beneficios para la salud. Esta pequeña fruta, especialmente en sus variedades más oscuras, está cargada de antioxidantes, vitaminas y compuestos bioactivos que la hacen destacar en el mundo de la alimentación saludable.

 

Uno de los principales beneficios de la cereza es su capacidad para ayudar a prevenir el cáncer. Esto se debe a su riqueza en antocianinas, compuestos antioxidantes que combaten el estrés oxidativo y la inflamación, procesos relacionados con el desarrollo de varios tipos de cáncer. Además, contiene ácido elágico, un compuesto que, según algunos estudios, puede inhibir el crecimiento de células cancerígenas.

 

En cuanto a la tensión arterial, la cereza es una buena fuente de potasio, un mineral esencial que contribuye a equilibrar los niveles de sodio en el organismo y, por ende, ayuda a regular la presión arterial. El consumo regular de cerezas podría reducir el riesgo de hipertensión y enfermedades cardiovasculares.

 

Además, la cereza contiene fibra dietética y compuestos que estimulan las enzimas digestivas, facilitando así una digestión saludable. La fibra mejora el tránsito intestinal y contribuye a mantener una microbiota equilibrada, lo cual es clave para el bienestar digestivo.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América