La hipertensión o presión arterial alta es según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) una de las principales causas de muerte prematura en todo el mundo.
Además, se estima que 1.280 millones de adultos de entre 30 y 79 años en el mundo tienen hipertensión; y menos de la mitad de los adultos (42%) reciben diagnóstico y tratamiento para la hipertensión.
¿Cómo afecta la hipertensión?
Según la Fundación Española del Corazón cuando las arterias se vuelven rígidas y estrechas, el riego sanguíneo resulta insuficiente y provoca la aparición de infartos cerebrales, ictus o accidentes cerebrovascular como también se le conoce. Es decir, cuando la presión arterial sube puede causar la rotura de una arteria y ocasionar hemorragia cerebral.
De igual manera, una subida de la presión arterial puede causar rigidez en las arterias que suministran sangre a los riñones, e incluso puede desembocar en una insuficiencia renal.
Por otra parte, la hipertensión puede afectar otros órganos, por ejemplo, si afecta a las arterias de las piernas, causa dolor al caminar; si daña las arterias de la retina, provoca alteraciones de la visión; y en los hombres puede causar impotencia.
Para evitar todo ello, y otras complicaciones de salud, es necesario un diagnóstico oportuno y así recibir el tratamiento idóneo que evite mayores complicaciones.
En casa
Si estás diagnosticada con hipertensión y estás medicada, pero deseas optar por remedios caseros, El Economista comparte algunas opciones efectivas y milagrosas que te ayudarán a ahorrar una fortuna de dinero en cardiólogos y medicinas:
1. Sumergir los pies en agua tibia ayuda a liberar endorfinas, las cuales ayudan a relajar los vasos sanguíneos y a disminuir la presión arterial.
2. Realizar respiraciones profundas, estas ayudan no solo a relajarse, sino también a reducir el estrés y disminuir la presión arterial.
3. Ingerir agua de ajo ayuda a regular la presión arterial debido a que estimula la producción de óxido nítrico, un gas con fuerte acción vasodilatadora.
4. Consumir jugo de limón porque sus propiedades diuréticas ayudan a regular la presión arterial.
5. Beber infusión de manzanilla, ésta actúa directamente sobre el sistema nervioso proporcionando calma.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube