¿Mayor de 40 años? Expertos aseguran que debes hacerte estos exámenes de sangre

Jueves, 23 de octubre de 2025 a las 07:00 am
Foto: Freepik

A partir de los 40 años el cuerpo comienza a experimentar cambios fisiológicos como que el metabolismo se vuelve más lento, la energía puede disminuir, y el sistema cardiovascular empieza a requerir más atención.

 

Según expertos, los análisis de sangre permiten detectar alteraciones internas antes de que aparezcan síntomas claros. Por eso, se considera que un chequeo regular mediante estos análisis es un pilar de una buena salud proactiva.

Foto: Freepik

Cuatro análisis fundamentales

1. Colesterol

Evaluar los niveles de colesterol es clave para cuidar el corazón y los vasos sanguíneos. Se debe controlar el colesterol “malo” (LDL) que, si está alto, puede provocar obstrucciones arteriales o infartos. También se considera importante mantener el colesterol “bueno” (HDL) en niveles adecuados.

 

Con la edad, la capacidad del cuerpo para eliminar LDL disminuye, por lo que el control mediante análisis, dieta rica en fibras y grasas saludables, y ejercicio, se vuelve más importante.

 

2. Función tiroidea
La glándula tiroides regula el metabolismo, la temperatura corporal y la frecuencia cardíaca. Si presenta un desequilibrio, puede ocasionar cansancio, aumento de peso inexplicable y alteraciones del colesterol.

 

Se estima que el hipotiroidismo afecta aproximadamente al 10 % de la población, y en mujeres mayores de 60 años puede estar entre el 12 % y 20 %. Por eso conviene revisarla cuando haya síntomas como fatiga o cambios de peso inesperados.

 

3. Testosterona
Aunque se suele pensar en los hombres, las mujeres también tienen niveles de testosterona que disminuyen con la edad (desde los 30-40 en adelante). Esta hormona está vinculada con la salud cardiovascular, el peso corporal y el bienestar emocional.

 

Detectar niveles bajos permite, bajo supervisión médica, adoptar medidas para mejorarlos. En hombres se señalan valores óptimos específicos para saber cuándo puede haber un problema.

 

4. Vitamina D
Es muy común tener deficiencia de vitamina D, incluso en zonas con buena exposición solar. Esta vitamina es esencial para la salud ósea, y también se la ha vinculado con el funcionamiento cognitivo y la prevención de enfermedades, aunque en este último aspecto aún se requiere más investigación.

 

Por eso, hacerse un análisis de vitamina D puede revelar carencias que conviene corregir mediante dieta, sol o suplementos, siempre con asesoramiento médico.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América