La artrosis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones en la que el cartílago que recubre los extremos de los huesos se desgasta progresivamente. Este desgaste provoca que los huesos rocen entre sí, generando dolor, inflamación y limitación del movimiento.
Suele aparecer con la edad, aunque factores como lesiones previas, sobrepeso, esfuerzos repetitivos o predisposición genética también aumentan el riesgo.
La rigidez es uno de los síntomas más frecuentes de la artrosis. Se manifiesta como dificultad para mover la articulación, sobre todo tras periodos de reposo, y suele mejorar al iniciar el movimiento.
Esta se produce porque la articulación pierde flexibilidad y lubricación, y en ocasiones se forman osteofitos que dificultan el deslizamiento de los huesos. En conjunto, el dolor y la rigidez afectan la movilidad y la calidad de vida de las personas con artrosis, haciendo necesario un tratamiento que combine ejercicio, fisioterapia y hábitos saludables.
Colágeno para tu salud
La doctora Sara Marín, médica especialista en nutrición y microbiota, destaca los beneficios del colágeno más allá de la estética. Afirma que este suplemento puede disminuir el dolor y la rigidez en casos de artrosis leve, además de proteger el cartílago en deportistas.
La producción natural de colágeno disminuye con la edad y el desgaste articular, lo que puede contribuir a la aparición de estos síntomas. Marín también señala que, en mujeres posmenopáusicas, el colágeno puede ayudar a mejorar la densidad ósea si se combina con calcio y vitamina D.
Esto es especialmente relevante, ya que la menopausia está asociada con una disminución en la masa ósea y un aumento en el riesgo de fracturas.
Es importante destacar que la eficacia del colágeno puede depender de su forma de administración y la calidad del suplemento. Se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de iniciar su consumo para asegurar su adecuación a las necesidades individuales.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales