Las proteínas son macromoléculas esenciales formadas por aminoácidos, que cumplen funciones vitales en el cuerpo humano. Están presentes en cada célula y son necesarias para el crecimiento, la reparación de tejidos y el buen funcionamiento del sistema inmunológico. Al consumir proteínas, el cuerpo las descompone en aminoácidos, los cuales utiliza para formar nuevas proteínas, enzimas y hormonas.
Su consumo adecuado beneficia al organismo al fortalecer los músculos, mantener la piel, el cabello y las uñas saludables, y participar en procesos metabólicos y de defensa. Además, ayudan a mantener la sensación de saciedad, lo que puede ser útil para controlar el peso.
Existen dos tipos principales de proteínas: las de origen animal como la carne, el pescado, los huevos y los lácteos, que son completas porque contienen todos los aminoácidos esenciales; y las de origen vegetal como las legumbres, los frutos secos y los cereales, que pueden ser incompletas, pero combinadas adecuadamente también aportan proteínas de calidad.
Y ahora nos preguntamos, ¿es mejor la proteína animal o vegetal? A continuación revelamos lo que dice un nuevo estudio.
Mejor proteína para el organismo
Según un estudio de la Universidad de Sídney, la proteína de origen vegetal, como los garbanzos, el tofu y los guisantes, está relacionada con una mayor esperanza de vida en adultos. Dicho estudio analizó datos de más de 100 países y encontró que aquellos con un mayor consumo de proteínas vegetales presentaban una mayor longevidad adulta.
Aunque la proteína animal ha sido tradicionalmente valorada para el crecimiento muscular, las proteínas vegetales se asocian con un menor riesgo de enfermedades crónicas como las cardiovasculares, la diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer, a diferencia del consumo elevado de carne procesada. Dietas basadas en plantas también han contribuido a la longevidad en comunidades como Okinawa, Ikaria y Loma Linda.
Es importante señalar que, para niños menores de cinco años, un sistema alimentario con proteínas y grasas de origen animal (carne, huevos, lácteos) mostró una reducción en las tasas de mortalidad infantil. Esto indica que, si bien las proteínas vegetales son beneficiosas para la longevidad en la edad adulta, en las etapas de desarrollo se necesita un enfoque más integral que incluya también proteínas de origen animal.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales
de WhatsApp, Telegram y YouTube