Recomendación del Jefferson Health de Filadelfia: estos son los dos mejores ejercicios para fortalecer la salud cardiovascular

Las revisiones médicas periódicas son fundamentales para detectar problemas a tiempo

Lunes, 04 de agosto de 2025 a las 08:00 am
Recomendación del Jefferson Health de Filadelfia: estos son los dos mejores ejercicios para fortalecer la salud cardiovascular
Foto: Freepik

Tenemos salud cardiovascular cuando el corazón y los vasos sanguíneos presentan un buen funcionamiento, que juntos forman el sistema circulatorio. Este sistema es esencial para transportar oxígeno y nutrientes a todo el cuerpo y eliminar desechos. Mantener una salud cardiovascular ayuda a prevenir enfermedades como la hipertensión, el infarto de miocardio, los accidentes cerebrovasculares y la insuficiencia cardíaca.

 

Varios factores pueden comprometer tener un corazón sano, entre ellos se encuentran una alimentación poco saludable (rica en grasas saturadas, sal y azúcares), el sedentarismo, el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, el estrés crónico y el sobrepeso. También influyen condiciones médicas como la diabetes y el colesterol alto.

 

Adoptar un estilo de vida saludable, que incluya ejercicio regular, una dieta equilibrada, evitar el tabaco y controlar el estrés, es clave para cuidar el corazón y los vasos sanguíneos.

Foto: Freepik

¿Cómo mejorar la salud cardiovascular?

El Dr. Darius Farzad, cardiólogo de Jefferson Health, recomienda realizar al menos 30 minutos de ejercicio de intensidad moderada entre cinco y siete días a la semana, lo que suma un mínimo de 150 minutos semanales, en línea con las pautas de la Asociación Estadounidense del Corazón.

 

Por “intensidad moderada”, se refiere a actividades que aumentan la frecuencia cardíaca y la respiración de forma significativa, pero sin llegar al agotamiento, permitiendo aún hablar cómodamente.

 

Entre los ejercicios más accesibles y eficaces se incluyen:

- Caminar a paso ligero, ideal para incorporar al día a día.

- Andar en bicicleta por terreno llano, a ritmo constante.

- Nadar de forma continua y moderada, excelente para todo el cuerpo.

 

Una clave fundamental que destaca el Dr. Farzad es la constancia. La integración de estos ejercicios en la rutina diaria genera beneficios duraderos para el corazón. Lo más importante no es la intensidad extrema, sino mantenerse activo regularmente.

 

Además, este tipo de ejercicio ayuda a reducir la presión arterial, a mejorar los niveles de colesterol (incrementando el HDL y reduciendo el LDL) y a disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas.

 

Para quienes no puedan dedicar 30 minutos continuos, se puede dividir el tiempo en bloques más cortos a lo largo del día, lo cual facilita la adherencia a la rutina.

Si recién comienzas, el Dr. Farzad sugiere empezar con metas pequeñas e ir aumentando gradualmente hasta alcanzar los 150 minutos semanales.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América