Revelan el secreto para saber si una cirugía plástica está bien hecha: especialista explica qué debes tomar en cuenta en tu cuerpo

El objetivo no es transformar, sino potenciar lo auténtico de cada persona       

Miércoles, 23 de julio de 2025 a las 09:00 pm
Revelan el secreto para saber si una cirugía plástica está bien hecha: especialista explica qué debes tomar en cuenta en tu cuerpo
Foto: Freepik

La medicina estética es una rama de la medicina que se enfoca en mejorar la apariencia física de las personas mediante tratamientos no quirúrgicos y mínimamente invasivos. Su objetivo es corregir o atenuar imperfecciones en la piel, el rostro o el cuerpo, promoviendo el bienestar y la autoestima.

 

Entre los procedimientos más comunes se encuentran la aplicación de toxina botulínica (botox), rellenos dérmicos, láser, peelings químicos y tratamientos corporales para reducir grasa localizada o celulitis.

 

Sin embargo, cuando se opta por una cirugía estética mal realizada, los riesgos pueden ser graves. Estos incluyen infecciones, cicatrices permanentes, asimetrías, pérdida de sensibilidad, complicaciones anestésicas e incluso la muerte.

 

A su vez, un mal resultado puede causar efectos psicológicos negativos, como ansiedad o depresión. Por ello, es fundamental acudir a profesionales certificados y clínicas habilitadas, así como tener expectativas realistas y comprender todos los riesgos antes de someterse a cualquier procedimiento.

Foto: Freepik

La buena cirugía no se nota

La Dra. Jéssica Jiménez defiende una filosofía clara y coherente: “la medicina estética bien hecha no se nota”. Su enfoque profesional se fundamenta en la armonía facial, la personalización de cada tratamiento y un criterio médico riguroso. Rechaza los cambios drásticos o estandarizados, apostando por mejoras sutiles que respeten la identidad y expresión natural de la persona.

 

En su práctica clínica, la prioridad es evaluar cuidadosamente cada caso, y solo recomienda aquellos procedimientos estrictamente necesarios para restaurar frescura y potenciar rasgos sin alterar la esencia del rostro. Este enfoque evita intervenciones invasivas innecesarias y promueve un trato individualizado adaptado a la anatomía de cada paciente.

 

Además, la Dra. Jiménez incorpora tecnologías avanzadas no quirúrgicas como el K‑Láser Blue para eliminar papada, una técnica eficaz, segura y sin incisiones, que redefine el contorno facial estimulando colágeno y mejorando la firmeza de la piel con resultados duraderos y recuperación inmediata.

 

Otro pilar de su identidad profesional es su papel como formadora: ha creado la Dra. Jéssica Jiménez Academy, dirigida a médicos interesados en incorporar esta visión de excelencia médica, discreción y respeto al rostro en su práctica clínica. Con ello, pretende difundir entre nuevos profesionales los fundamentos de una estética basada en evidencia, atención meticulosa y resultados naturales.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América