Las intensas lluvias y la inestabilidad del terreno en la Parroquia Santa Rosalía, en Caracas, cobró un alto precio material el pasado 11 de octubre, luego de que un deslizamiento de tierra provocara graves daños en el sector.
La emergencia fue atendida y reportada por el Cuerpo de Bomberos de Caracas, a través de sus redes sociales, donde se confirmó que no hubo pérdidas humanas ni personas lesionadas.
Cuatro estructuras comprometidas
El foco del desastre se localizó en la Escalera Piedra El Amor, ubicada en el Barrio La Quinta, Sector Barlovento. Allí, el movimiento de la masa de tierra provocó el colapso total de una vivienda edificada con materiales rudimentarios sobre un terreno inclinado.
Además del desplome de la estructura principal, otras tres casas aledañas resultaron impactadas y comprometidas por el deslizamiento.
Tras recibir el llamado de emergencia, los bomberos se desplegaron rápidamente en la zona afectada para en evaluar los daños materiales y confirmar el estado de salud de los residentes.
La inspección de la zona permitió verificar que ningún ciudadano resultó lesionado a causa del siniestro. Posteriormente, se procedió a dictar e implementar las correspondientes medidas de seguridad y prevención para evitar futuros incidentes en el área.
¿Cuáles son los contactos para reportar emergencias en Caracas?
Ante cualquier situación de emergencia en el Distrito Capital, la ciudadanía dispone de múltiples vías de comunicación para contactar a las autoridades y cuerpos de rescate:
Línea única de emergencia nacional: marque el 911. Este es el número centralizado para cualquier tipo de emergencia.
Cuerpo de Bomberos de Caracas: para contactar directamente con la Sala de Control y Operaciones y reportar incidentes como incendios, rescates o derrumbes, utilice los siguientes números telefónicos:
- (0212) 545-45-45 (Línea principal - Sala de Control de Operaciones)
- (0212) 541-89-33
- (0212) 577-92-09
- (0212) 542-26-23
- (0212) 542-02-43
Se recomienda tener estos números a mano, especialmente en temporadas de riesgo como la época de lluvias.
Pronóstico climático para hoy
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) advirtió sobre un panorama de precipitaciones que continuarán afectando gran parte del territorio nacional.
A pesar de las áreas de intensa precipitación, el pronóstico general del Inameh indica que la mayor parte del país mantendrá un cielo con nubosidad fragmentada y algunas zonas despejadas. Sin embargo, se mantienen vigilados los mantos nubosos que ya generan lluvias y chubascos en partes de Bolívar, Amazonas, el oeste de Miranda, el noreste de Aragua, el este de Apure, el sureste de Falcón y el sur del Zulia.
Durante la tarde y noche, se espera el desarrollo de nubosidad considerable, acompañada de precipitaciones de intensidad variable y la ocurrencia de descargas eléctricas.
Las lluvias y chubascos más significativos se pronostican para diversas zonas, incluyendo la Guayana Esequiba, Delta Amacuro, Sucre, Bolívar, Amazonas, los Llanos Centrales y Occidentales, la región de Los Andes y el sur del Zulia.
El ente también señaló que no se descarta la presencia de lluvias dispersas en sectores de la Región Central.
Visite nuestra sección Comunidad
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube