Expoforo Venezuela Productiva 2030 promoverá articulación de sectores del país: entregarán premio de productividad

El periodo de postulaciones se cerró el 8 de octubre y se recibieron más de 100 propuestas

Martes, 14 de octubre de 2025 a las 02:04 pm
2001ONLINE - VENEZUELA - EXPOFORO
NOTA DE PRENSA

El Expoforo Empresarial Venezuela Productiva 2030 se llevará a cabo del 22 al 24 de octubre en el Hotel Renaissance La Castellana. Allí se reunirán representantes del sector público, privado, académico y de la cooperación internacional, en torno a un propósito común: impulsar la productividad sostenible del país, a través de alianzas concretas.

Organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en colaboración con la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (CAVIDEA) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (la CAF), este foro busca consolidar un espacio de diálogo y acción que fortalezca el tejido empresarial nacional y fomente cadenas de valor sostenibles en todo el territorio.

“El Expoforo es una declaración de confianza en el país y su gente. Será un espacio estratégico, concebido para promover el encuentro, la conversación y las alianzas entre todos los actores del sector público, privado, académico y gremial, que apuestan por un desarrollo productivo sostenible”, explicó Yamel Pérez, oficial de desarrollo inclusivo del PNUD en Venezuela.

¿Cuántas empresas participarán en el Expoforo?

Durante tres días, Venezuela Productiva 2030 combinará conferencias magistrales, ruedas de negocios, encuentros de networking y una exposición comercial de más, en la que participarán más de 100 empresas y 45 panelistas con destacada trayectoria nacional e internacional. 

Están convocados empresarios y empresarias, líderes y lideresas de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, así como organizaciones e iniciativas que impulsen la productividad y la sostenibilidad en Venezuela

El evento se enmarca en la transformación económica del país, orientada a diversificar el aparato productivo nacional con base en la innovación y la cooperación.

“La clave del desarrollo está en trabajar en equipo”, señaló Luis Francisco Thais, Representante Residente del PNUD en Venezuela.

“Este espacio convoca a todos los actores —desde las pequeñas empresas hasta las grandes industrias, la academia, los organismos multilaterales y el sector público— porque solo a través del trabajo conjunto podemos avanzar hacia los objetivos de desarrollo sostenible”, indican.

El foro también será escenario de la entrega del Premio Nacional Venezuela Productiva 2030, que busca reconocer proyectos e iniciativas que están transformando sus comunidades con impacto económico, social y ambiental.

El periodo de postulaciones se cerró el 8 de octubre y se recibieron más de 100 propuestas de empresas, universidades, organizaciones públicas y privadas, gobiernos locales y comunidades que contribuyen con el desarrollo sostenible.

Visite nuestra sección de Comunidad

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América