Multas en Chacao: esto deben pagar los infractores detrás del volante

Las sanciones están destinadas a regular el transporte y movilidad urbana en la zona

Jueves, 18 de septiembre de 2025 a las 07:15 am
Multas en Chacao: esto deben pagar los infractores detrás del volante

La Alcaldía de Chacao, a través de su Dirección de Tránsito y el Cuerpo de Policía local (PoliChacao), ha implementado un sistema de sanciones que busca un cambio de conducta de los conductores inconscientes a través del bolsillo.

El municipio Chacao se posiciona como el más estricto de Caracas en la aplicación de sanciones de tránsito.

Las sanciones forman parte de la Ordenanza 004-2023, la cual regula la convivencia ciudadana en materia de tránsito, transporte y movilidad urbana en Chacao.

Gustavo Duque, alcalde del municipio Chacao, indicó que, en lo que va de este año, las autoridades policiales de la localidad han colocado más de 13.000 multas de tránsito.

Destacó que el municipio cuenta con dos de los corredores viales más importantes del país, como los son la avenida Francisco de Miranda y la avenida Libertador.

Multas según la ordenanza de convivencia

Las multas actualizadas según la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana, Civismo y Justicia de Paz Comunal de 2023, están anclados a la Unidad Tributaria del Municipio (UTM), cuyo valor se ajusta periódicamente.

Mientras otras jurisdicciones aplican tarifas que a menudo son ignoradas por su bajo valor, Chacao ha optado por la vía de la disuasión económica, quiere decir que la imprudencia tiene un costo muy alto en sus calles.

Las infracciones más severas y sus sanciones son:

  • Estacionamiento indebido es de las más comunes en el municipio, con un valor de 20 a 50 UTM.
  • No usar el cinturón de seguridad acarrea una multa de 50 UTM.
  • Conducir bajo los efectos del alcohol o estupefacientes 200 UTM. La sanción se complementa con la retención del vehículo, la suspensión de la licencia y la remisión a la Fiscalía.
  • Uso indebido de las vías, como un cruce en "U" en zonas prohibidas, es sancionado con 50 UTM.
  • Saltarse una luz de semáforo es una falta de alto riesgo que cuesta 100 UTM. Esta multa busca prevenir colisiones frontales o laterales.

Los ciudadanos que incurran en las infracciones tendrán un plazo de 30 días hábiles a partir de la notificación. 

Vencido este periodo se generarán intereses moratorios hasta el pago total de la deuda, de acuerdo con las leyes y reglamentos aplicables de la municipalidad.

Las multas e infracciones de la ordenanza serán calculadas en bolívares de acuerdo con el valor establecido por el Banco Central de Venezuela (BCV) para el momento en que se emite el acto administrativo sancionatorio.

Lo que debe saber para cancelar una multa en Chacao

En caso de ser multado puede cancelar la sanción administrativa por transferencia bancaria o por pago móvil.

Luego de haber realizado el pago, diríjase a la oficina de multas con el comprobante del pago y la respectiva boleta, para obtener el comprobante de cancelación expedido por la misma oficina.

El horario de atención es de lunes a domingo desde las 8:00 am hasta las 7:00 pm en la sede del distribuidor Veracruz al final de la avenida Andrés Galarraga. 

¿Cómo saber si tengo multa municipal?

Solo deberá ingresar al enlace Virtual SAT y hacer clic en la opción Multas de Tránsito, espacio que le permitirá digitar el código de la placa de su vehículo o documento de identidad.

Órganos competentes 

Las autoridades encargadas son: 

  • El alcalde de dicho municipio.
  • Policía municipal de Chacao.
  • Instituto de Movilidad Urbana del municipio.

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América