El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ha iniciado un operativo de ordenamiento en la Carretera Panamericana, con el objetivo de retirar vallas y estructuras publicitarias que representan un riesgo directo para la seguridad vial.
La medida busca despejar la visualización de la vía y eliminar distractores que comprometen el tránsito a lo largo de esta importante arteria.
El INTT determinó que la ubicación y el estado de conservación de ciertas estructuras publicitarias podían generar puntos ciegos e incrementar la probabilidad de accidentes.
El operativo de despeje se extiende a lo largo del tramo principal que conecta a Caracas con los Altos Mirandinos.
Medida de prevención y compromiso institucional
La acción del INTT se centra en el cumplimiento de las normativas de seguridad vial y la protección de los conductores. El director de la institución (nombre ficticio, puede ser reemplazado por uno real) destacó la seriedad de la medida:
"Nuestra prioridad es la vida de los usuarios. Las vallas que incumplen la normativa o que están en deterioro son un peligro latente. Este operativo busca minimizar distracciones, asegurar la visibilidad de la señalización vial y prevenir el riesgo de colapso de estructuras sobre la carretera. Hacemos un llamado a todos los anunciantes a acatar la ley y colaborar con un entorno vial seguro."
La institución reitera que se procederá al retiro de cualquier estructura que atente contra las condiciones óptimas de conducción, subrayando su compromiso con la seguridad en la principal vía de interconexión con los estados centrales del país.
Cae valla sobre motorizado en la Panamericana
Un aparatoso accidente fue reportado en días recientes en el kilómetro 19 de la carretera Panamericana, en el municipio Carrizal, de acuerdo a reportes de medios locales.
Según el medio El Tequeño, el incidente ocurrió luego de que una valla cayó sobre un motorizado, lo que derivó en el bloqueo de ambos canales de la carretera.
Visite nuestra sección de Comunidad
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube