José Gregorio Hernández

2001 Content

"Un anhelo por más de 100 años": el padre Gerardino Barracchini invita a celebrar la canonización de los dos primeros santos criollos

Jueves, 16 de octubre de 2025 a las 07:00 am

A pocos días de la celebración de la canonización del doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, Venezuela está cerca de vivir un momento que quedará para la historia al contar con sus primeros dos santos. 

Gerardino Barracchini, párroco del Santuario de Nuestra Señora de La Candelaria en Caracas y uno de los principales promotores de la causa de canonización del "médico de los pobres", contó a 2001 lo que representa para el venezolano y la religión como tal. 

Desde las inmediaciones del templo, donde reposan los restos de José Gregorio Hernández, el padre y vicepostulador de la causa de beatificación de quien será el primer santo criollo, comentó que el país está por presenciar un hito en su historia.

¿Qué representa la canonización de José Gregorio y la Madre Carmen?

El presbítero indica que el hecho de que José Gregorio Hernández sea elevado a los altares es descrito como el "anhelo de un pueblo por más de 100 años".

"Ya es considerado santo en el corazón del pueblo", expresó, debido a que desde que José Gregorio comenzó a ejercer como doctor se fue ganando el cariño y admiración de sus pacientes.

Ese mismo respeto y veneración hizo que ganara el nombre de "médico de los pobres", lo que también lo llevará a poseer el título de santo, otorgado por el papa León XIV. 

Por su parte, para el padre Barracchini, Carmen Rendiles es vista como un "homenaje a la mujer venezolana", a quien el párroco elogia como una "mujer de fortaleza, una mujer de trabajo y una mujer que es del tamaño del compromiso que se le coloca".

La Madre Carmen para el venezolano es un ejemplo de santidad, perseverancia y servicio social. A lo largo de su vida, superó adversidades y fundó la Congregación de las Siervas de Jesús, dejando un legado de fe y amor al prójimo. 

Preparativos para la ceremonia 

Para la celebración de la canonización, el santuario de La Candelaria ha organizado una serie de actividades especiales, a las cuales el padre Gerardino Barracchini invitó a la feligresía, para que vivan en compañía tal momento de júbilo. 

El 19 de octubre, el santuario abrirá sus puertas a partir de la medianoche y se instalarán pantallas gigantes para que los asistentes puedan seguir la ceremonia en vivo.

Una vez finalizada la ceremonia, la celebración continuará en la plaza con "actividades recreativas, música y video", de acuerdo a lo expresado por el padre.

Además, destacó que el momento más importante será cuando la imagen de José Gregorio Hernández, que estará ubicada afuera, reciba la "aureola de plata", un símbolo que lo identificará oficialmente como San José Gregorio. 

Visite nuestra sección de Comunidad

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América