Robots humanoides compiten en Pekín: China inaugura los primeros Juegos Mundiales con 280 equipos

Los Juegos Mundiales de Robots Humanoides reúne 280 delegaciones de 16 países en el recinto Ice Ribbon.

Jueves, 14 de agosto de 2025 a las 11:01 am
Robots humanoides compiten en Pekín: China inaugura los primeros Juegos Mundiales con 280 equipos

China inaugura este jueves 14 de agosto los primeros Juegos Mundiales de Robots Humanoides con más de 500 dispositivos en competencia hasta el 17 de agosto en Pekín.

Según EFE, el evento reúne 280 delegaciones de 16 países en el recinto Ice Ribbon, con pruebas deportivas, exhibiciones y simulaciones industriales.

Además, la ceremonia de apertura incluyó una coreografía con 15 robots Booster y un desfile autónomo de 25 humanoides con inteligencia artificial.

Por lo tanto, el espectáculo replicó el esquema olímpico con juramento robótico, vuelta simbólica y encendido de una llama representativa.

Robots humanoides protagonizan pruebas deportivas y escenarios reales

Los robots humanoides participan en 26 disciplinas divididas en categorías competitivas, de exhibición, de escenario y periféricas.

Por ejemplo, compiten en carreras, gimnasia, fútbol, danza, artes marciales y simulaciones en hoteles y farmacias.

Asimismo, el fútbol concentra la participación internacional, mientras que otras pruebas reúnen mayoritariamente a equipos chinos.

En este contexto, universidades como Tsinghua, Wuhan y Pekín aportan delegaciones junto a empresas tecnológicas y escuelas secundarias.

Robots humanoides atraen al público con tradición y tecnología

Además de competir, los robots humanoides sirven bebidas, juegan baloncesto y se enfrentan a humanos en tenis de mesa.

Incluso, algunos se caracterizan como guerreros de terracota o figuras mitológicas como Sun Wukong para conectar con la cultura local.

Mientras tanto, el estadio ofrece demostraciones interactivas y zonas de servicio automatizado para los visitantes.

En consecuencia, el evento combina innovación, espectáculo y desarrollo industrial en un solo escenario.

Robots humanoides impulsan la industria tecnológica china

Desde enero, empresas del sector han firmado contratos por casi 500 millones de yuanes, según cifras oficiales.

Además, China fabricó 556.000 robots industriales en 2024, lo que representa dos tercios de la producción mundial.

Por eso, el gobierno considera esta industria estratégica para enfrentar desafíos demográficos y consolidar liderazgo global.

Los expertos estiman que los robots humanoides llegarán al consumo doméstico en dos o tres años, según costos y seguridad.

La cita confirma que los robots humanoides ya no son ficción: compiten, sirven y representan el futuro tecnológico de China.

Visite nuestra sección de Curiosidades

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América