¡Tambor y gaitas en Japón! Esta es la escuela de música que causa revuelo en redes sociales

Los jóvenes japoneses interpretan más de 30 piezas venezolanas y dan conciertos de dos horas

Lunes, 18 de agosto de 2025 a las 12:03 pm
¡Tambor y gaitas en Japón! Esta es la escuela de música que causa revuelo en redes sociales

La música venezolana viaja por todo el mundo y continúa cautivando diversas fronteras.

En Japón, la Estudiantina Komaba explora sus variados ritmos desde 2008, gracias a la pasión de un grupo de estudiantes de la Universidad de Tokio.

Bajo la guía de su profesor Jun Ishibashi, crearon un proyecto musical que ahora presenta la música de Venezuela en el país nipón.

Un recorrido musical desde Venezuela hasta Japón

El grupo de la Estudiantina Komaba, en Japón, interpreta varios ritmos venezolanos: gaita, joropo, merengue, música andina, calipso, tambor y golpe tocuyano.

También ofrecen conciertos en su universidad y en otros lugares.

El 21 de abril de 2024, dieron su primer concierto en cuatro años en Studio Baila en Tokio. El público participó y usó instrumentos venezolanos.

En el concierto, el grupo tocó el tema "Moliendo Café", el cual es muy popular en Japón. También tocaron un joropo llanero, un vals y un calipso.

¿Cómo nació una escuela venezolana de música en Japón?

El profesor Ishibashi se enamoró de Venezuela cuando vivió en Caracas, de 1987 a 1996, y dejó su trabajo para dedicarse a estudiar la cultura popular venezolana.

Su interés por América Latina comenzó en su infancia. Escuchaba tangos, boleros y mambos. Luego, conoció la cultura hispana por las novelas de Ernest Hemingway.

Ishibashi recibió ayuda del maestro Maurice Reyna, un diplomático venezolano. Juntos se propusieron difundir la música de Venezuela en Japón. Con esa meta, crearon la clase y luego fundaron la Estudiantina Komaba en 2009.

El japonés piensa que el grupo es un éxito. Después de años, interpretan más de 30 piezas y dan conciertos de dos horas. Él dice que esto va más allá de la pasión de dos personas.

Los estudiantes de "Introducción a la interpretación de música latinoamericana" de la Universidad de Tokio crearon el grupo. Jun Ishibashi, su profesor, dice que lo forman los estudiantes que quieren seguir tocando música venezolana todo el año.

Muchos de los estudiantes no conocen la música de Venezuela, a excepción de "Moliendo Café". A algunos les interesa por los conciertos que dan músicos venezolanos en la universidad.

El grupo tiene unos 20 miembros, con un núcleo de diez muy dedicados. Vienen de distintas facultades y estudian para ser médicos, abogados, economistas, etc.

La Estudiantina Komaba causa revuelo en internet

La música de la Estudiantina Komaba se puede encontrar en su canal de YouTube, donde comparten muchas interpretaciones de canciones venezolanas como "Cepillao", "Como llora una estrella", "El Espanto", "Los grifiñafitos" y "Zumba que zumba".

Su video de "Ah mundo Barquisimeto", que publicaron hace un año, tiene más de 3.000 visitas.

"Lo nuestro es un grano de arena en el desierto, pero estamos muy motivados por ser pioneros", cuenta Ishibashi. "Nuestro sueño es realizar una gira por Venezuela".

Visite nuestra sección de Curiosidades

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América