Un nuevo informe preliminar sobre la tragedia del vuelo de Air India que cobró la vida de 260 personas indica cuáles fueron las posibles causas que podrían arrojar luz sobre uno de los desastres aéreos más devastadores en los últimos años.
Este nuevo informe, producto del análisis de datos de vuelo, grabaciones de cabina y restos de la aeronave, apunta a una interacción de fallas mecánicas y errores que culminaron en el fatal desenlace, según el Diario AS.
El vuelo AI171 se estrelló contra una facultad de medicina pocos minutos después de estar en el aire, el pasado 12 de junio en la ciudad de Ahmedabad. A bordo de la aeronave con destino a Londres iban 242 personas, de las cuales solo logró sobrevivir un pasajero.
¿Qué revela el informe preliminar del Air India?
Entre las posibles causas que el informe realizado presuntamente detalla se encuentra: el corte de suministro de combustible de uno de los motores.
De acuerdo con la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India, dos de los interruptores que controlaban el suministro de combustible que alimenta a los motores fueron "cortados", provocando que el motor se apagara casi de forma inmediata.
"La aeronave alcanzó la velocidad aerodinámica máxima registrada de 180 nudos IAS aproximadamente a las 8:08 horas. Inmediatamente después, los interruptores de corte de combustible de los motores 1 y 2 cambiaron de la posición de RUN a CUTOFF (corte) uno tras otro con un intervalo de 1 segundo. Los motores N1 y N2 comenzaron a disminuir con respecto a sus valores de despegue al interrumpirse el suministro de combustible", explica el informe.
A pesar de que los interruptores volvieron a moverse a la posición correcta rápidamente, un solo motor logró encenderse; para el otro ya era demasiado tarde.
Los investigadores también señalaron que a medida que el avión iba descendiendo, primero impactó contra una chimenea de incineración dentro del complejo del Cuerpo Médico del Ejército, para luego estrellarse en el primer edificio de la Facultad.
Al momento del impacto, el Air India incrustó el tren de aterrizaje principal derecho y la sección de cola en el edificio, mientras que el resto siguió hacia adelante.
El motor derecho golpeó la estructura de hormigón del tanque de agua y el izquierdo se desprendió por completo del avión, impactando a otro edificio donde fallecieron 19 personas.
Una conversación que podría cambiar todo el rumbo de la investigación
La información del informe preliminar, a pesar de estar sujeta a cambios a medida que se desarrolla la investigación, también reveló la conversación que mantuvieron los pilotos al momento del accidente.
Sumeet Sabharwal, de 56 años, era el piloto a cargo de la aeronave y su copiloto Clive Kunder, de 32 años, lo asistía.
En la grabación se puede oír cómo uno de los pilotos le pregunta al otro si "cortó el combustible", a lo que el hombre responde de forma inmediata que no.
Instantes después de que el motor no pudiera volver a encenderse, uno de los pilotos gritó "Mayday" en señal de alerta. El controlador respondió pidiendo que le explicaran la situación, pero no recibió indicaciones, hasta que divisó al avión estrellarse a lo lejos.
Entre otros hallazgos, los investigadores concluyeron, luego de analizar los restos del avión, que toda su configuración era normal para el momento del despegue.
Además, las pruebas de combustible resultaron satisfactorias, al igual que el peso del avión, el cual se hallaba dentro de los límites permitidos y no se observó ninguna actividad de riesgo significativa.
Hasta los momentos, el informe no recomienda tomar medidas contra los productores de los motores General Electric, ni Boeing, fabricante del 787-8 Dreamliner.
Se espera que en los próximos días se conozca más información que revele detalles sustanciales para esclarecer los hechos y recomendaciones a seguir.
También puede visitar nuestra sección: Internacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube