En las últimas horas, la Asamblea Nacional de Ecuador votó a favor para anular un acuerdo clave con Venezuela que afecta a miles de migrantes.
Medios locales reportaron que se le puso fin al Estatuto Migratorio entre Ecuador y Venezuela, firmado hace 15 años, instrumento que regulaba un procedimiento simplificado para la obtención de visas y residencias de venezolanos.
La medida quedó aprobada gracias a los 86 votos del Partido Social Cristiano (PSC) y de Pachakutik, el brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), reseña EFE.
La Revolución Ciudadana (RC), movimiento liderado por el expresidente Rafael Correa, en cuyo gobierno se firmó y ratificó este tratado, se abstuvo.
Anulan acuerdo clave con Venezuela que afecta a miles de migrantes
El presidente, Daniel Noboa, solicitó el pasado 11 de marzo al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana iniciar el proceso de denuncia del estatuto.
Según sustentó en un decreto ejecutivo, se registraban "suspensiones y recortes de varias fuentes de financiamiento para los programas que apoyan al Ecuador en materia migratoria".
El pedido llegó a la Comisión de Relaciones Internacionales del Legislativo, que aprobó un informe favorable para avanzar en el proceso.
La parlamentaria Lucía Jaramillo, del partido oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) y presidenta de la comisión, aseguró que el instrumento "ya no cumple con su objetivo principal y representa una carga económica para los ecuatorianos".
No obstante, Jaramillo aclaró que la decisión no implica cerrar puertas a los migrantes venezolanos, sino garantizar el debido proceso en su regularización.
Visite nuestra sección de Migración
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube