¡Alerta en la Capital! INAMEH emite aviso por lluvias y tormentas eléctricas

Martes, 16 de septiembre de 2025 a las 05:50 pm
¡Alerta en la Capital! INAMEH emite aviso por lluvias y tormentas eléctricas

De acuerdo al reporte del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH), se ha emitido una alerta meteorológica, indicando la formación de células convectivas de rápida evolución que generarán lluvias y chubascos de intensidad variable, acompañados de descargas eléctricas.

Estas condiciones se registran en La Gran Caracas y Miranda y se estima,  que la situación meteorológica se mantendrá durante las próximas horas. 

 

Lluvias en otras zonas de Venezuela 

De igual manera, Inameh informó que la onda tropical número 35 entró a Venezuela en las últimas horas, lo que incidirá en el incremento de las lluvias en las próximas horas sobre diferentes zonas del país.

En su canal de Telegram, el organismo dijo que a excepción de una parte del estado Sucre, Bolívar, Aragua, Carabobo, en el oriente y sur venezolano respectivamente, la onda no está asociada a mayor nubosidad.

"Persiste nubosidad de parcial a fragmentada en buena parte del territorio nacional y se aprecia desarrollo de actividad convectiva asociada a lluvias de variada intensidad en áreas de Sucre, oeste de Bolívar, Amazonas, este de Apure/Barinas, sur de Miranda y este de La Guaira", detalló la agencia climática nacional en sus condiciones del clima en el país a las 3:00 de la tarde de este 16 de septiembre.

Ondas tropicales que pasarán por Venezuela

El presidente del Inameh, Reidy Zambrano, informó en el mes de abril  que de las 55 0 60 ondas tropicales que se espera se formen en el Atlántico durante la actual temporada, de 40 a 45 de ellas pasarán sobre el territorio nacional.

Actualmente, de las 35 que se han originado, 30 de ellas pasaron sobre el país. Algunas, entre los meses de julio y agosto, dejaron daños significativos en regiones de los Andes, los Llanos occidentales y centrales, además de inundaciones en diversas comunidades de Amazonas, Bolívar, Monagas y Delta Amacuro por el desbordamiento del río Orinoco.

Zambrano resaltó sobre las ondas tropicales que "al encontrar condiciones favorables, pueden evolucionar en el mar Atlántico a depresiones tropicales, tormentas o huracanes. En el Caribe, se recordó el caso del ciclón Beryl en 2024, que batió récords y dejó afectaciones en la región oriental de Venezuela". 

 

También puede visitar nuestra sección:  Nacionales 

Para mantenerte informado, sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América