En un contexto de escasez del crédito tradicional al consumo, la aplicación venezolana Cashea ha emergido como el motor de financiamiento, redefiniendo el concepto de Buy Now, Pay Later (BNPL) en América Latina.
La fintech, que permite a los usuarios pagar sus compras en cuotas sin intereses, ha alcanzado una penetración masiva en el país.
Datos de Impacto: El 40% de los venezolanos la usa
Fundada en 2022, Cashea es actualmente un fenómeno socioeconómico:
-
Penetración récord: La aplicación ya está presente en el 40% de los bolsillos venezolanos, convirtiéndose en sinónimo de crédito digital en un lapso de solo tres años.
-
Millones de usuarios: La plataforma ha superado los ocho millones de usuarios y actualmente procesa 1.5 créditos por segundo.
-
Impacto macroeconómico: Cashea procesa transacciones que equivalen al 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, con un volumen que supera los $300 millones mensuales.
Pedro Vallenilla, CEO y cofundador de Cashea, subraya el porqué de este crecimiento: “Cashea es un buy now, pay later en Venezuela. Hemos relanzado el crédito de consumo en nuestro país. Venezuela era el lugar evidente donde esto podía generar impacto, convirtiéndonos hoy en la BNPL más grande de Latinoamérica”.
Un sistema de crédito a la medida
Arnoldo Gabaldón, otro de los fundadores, explica la metodología: “Iniciamos con pequeños cupos y hacemos una gamificación del viaje crediticio. A medida que pagas bien, vas subiendo de nivel y obtienes más beneficios”.
Esta estrategia ha rendido frutos en la cultura de pago: el índice de impago de la aplicación es asombrosamente bajo. Vallenilla afirma que: “De cada $100 que pasan por la plataforma, solo se pierden 0.9, eso es ‘best in class’ a nivel mundial.”
Mas de siete mil comercios afiliados
La compañía se apoya en una extensa red de más de 7.000 comercios que financian directamente las compras, mientras Cashea gestiona la evaluación, la cobranza y la protección contra el riesgo.
Cashea, cuya idea nació en Buenos Aires y tiene su base de operaciones en Caracas, se ha consolidado como un caso de estudio sobre cómo la innovación fintech puede modernizar y reactivar el acceso al consumo en economías con desafíos únicos.
También visite nuestra sección de Nacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube