Este lunes 25 de agosto, el Ejecutivo Nacional anunció el despliegue de 15 mil hombres adicionales para el resguardo de la frontera con Colombia.
El ministro de Interior, Diosdado Cabello, confirmó que el operativo incluye medios terrestres, aviación, patrullaje fluvial y drones de vigilancia.
Resguardo de la frontera se intensifica ante amenazas externas
Durante una rueda de prensa, Cabello aseguró que el despliegue responde a la necesidad de proteger la soberanía nacional frente a presiones internacionales.
“El que intente pasar droga por Venezuela, sabe que recibirá una respuesta contundente”, afirmó el ministro, en alusión directa a redes del narcotráfico.
Además, destacó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) opera con la Unidad de Respuesta Rápida (URRA), equipada para enfrentar amenazas en tiempo real.
Cabello acusa a la DEA de encabezar el narcotráfico mundial
El ministro calificó a la DEA como “el mayor cártel de drogas del mundo” y acusó a Estados Unidos de controlar el flujo de narcóticos hacia su territorio.
“Aquí sí se combate la droga, no de manera eventual. Aquí combatimos la droga de raíz”, sentenció Cabello, al destacar la acción conjunta de FANB, Milicia y pueblo organizado.
Venezuela no produce drogas, según informe de la ONU
Cabello citó un informe de Naciones Unidas que confirma que Venezuela está libre de cultivos y laboratorios de procesamiento de drogas.
Además, señaló que solo un 5 % de la droga producida en Colombia intenta cruzar por el Caribe venezolano, y que ya se ha incautado casi la mitad.
Operativos destruyen pistas clandestinas y estructuras del narcotráfico
Por otra parte, el ministro informó que se han destruido pistas ilegales, decomisado lanchas, submarinos y astilleros utilizados por redes criminales.
Aseguró que estas acciones se ejecutan de día y de noche, con personal desplegado en zonas estratégicas del país y apoyo tecnológico de última generación.
Visite nuestra sección Nacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube