Morral de emergencia en casos de terremotos: esto es lo que debes tener a la mano

En las últimas horas se han registrado al menos 32 movimientos telúricos en Venezuela

Jueves, 25 de septiembre de 2025 a las 11:06 am

Las autoridades venezolanas han desplegado sus equipos de rescate y salvamento debido a los sismos que se han registrado en las últimas horas. 

Es por ello, que en aras de la prevención ante un terremoto, organismos han recomendado a la población tener a la mano un morral para emergencias.

Morral para emergencias: ¿Qué debe contener?

Un morral de emergencia, también conocido como "mochila de vida" o "kit de 72 horas", contiene suministros esenciales para la supervivencia durante los primeros días después de un desastre. Se recomienda tener un bolso por persona y uno adicional para las necesidades de la familia. A continuación, los elementos básicos que debe incluir:

  • Botiquín de primeros auxilios
  • Linterna
  • Alimentos no precederos
  • Juego de llaves extras de casa y vehículos
  • Artículos de higiene personal
  • Libreta de notas
  • Juego de navajas
  • Dinero en efectivo
  • Agua potable
  • Copia de documentos
  • Silbato
  • Impermeable
  • Cambios de ropa
  • Radio de pilas
  • Medicinas prescritas

Plan de emergencia

Si bien los sismos registrados en las últimas horas no han dejado pérdidas humanas, la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) recuerda que la preparación salva vidas y que cada hogar, escuela o empresa debe contar con un plan de contingencia claro y practicado.

El objetivo es reducir la vulnerabilidad de la población ante un sismo, fenómeno que puede ocurrir en cualquier momento y sin previo aviso. Por ello, Funvisis detalla una serie de recomendaciones esenciales.

El organismo recomienda elaborar un plan de emergencia que defina las funciones de cada integrante del grupo familiar, escolar o laboral.

Este plan debe incluir un lugar seguro, accesible y equipado con botiquín, agua, alimentos, linterna, radio portátil, baterías, extintor, pito y contactos de emergencia.

También se deben asegurar objetos pesados como bibliotecas, lámparas y ventiladores. Las salidas deben mantenerse libres de obstáculos. Es vital conocer rutas alternas de escape y los recursos humanos disponibles en la comunidad.

Visite nuestra sección Comunidad

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América