La Administración del Seguro Social de Estados Unidos (SSA) volverá a poner en marcha una medida que fue suspendida desde hace cinco años, debido a la pandemia, y que afecta a los beneficiarios que tienen pendientes préstamos estudiantiles.
Resulta que, a partir del mes de junio, el gobierno de EEUU reanudará la política de retención del 15% del Seguro Social a beneficiarios con préstamos estudiantiles federales en mora, como lo reseña el portal de Nueva News.
Se trata del programa de compensación del Tesoro, el cual permite al gobierno interceptar o compensar flujos de ingresos federales antes de que un individuo los reciba, aplicando esos ingresos al saldo adeudado.
Datos de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO) aseguran que, más de 114.000 adultos mayores tienen préstamos estudiantiles impagos, y al menos 30.000 ya reciben pagos del Seguro Social.
Datos del año pasado contabilizan que, aproximadamente 2.4 millones de adultos mayores de 62 años con deudas estudiantiles pendientes, totalizan $10.77 mil millones en préstamos federales de educación impagos.
Aunque de dicha cifra, no todos estos pagos están en mora o en estado de incumplimiento.
Ahora, el Departamento de Educación ha informado que se enviarán notificaciones a los afectados antes de que comiencen las retenciones.
¿A quiénes aplica exactamente? + Acciones para evitar la retención
Se aplicará a, beneficiarios del Seguro Social y de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), que:
- Hayan dejado de pagar sus préstamos por más de 270 días y no hayan establecido un plan de pago aprobado ni solicitado una indulgencia válida.
Ahora, se debe tener claro que, el recorte será del 15% sobre el monto que exceda los $750 mensuales.
Eso, como lo refieren las regulaciones actuales del Tesoro.
Sin embargo, señalan que existen límites para evitar la “vulnerabilidad extrema”.
Además, es importante que sepa que aún están a tiempo de tomar medidas para evitar el recorte.
Los interesados en evitar la retención, puede tomar las siguientes medidas:
- Solicitar un plan de pago basado en ingresos.
- Aplicar para la condonación por discapacidad permanente.
- Pedir indulgencia temporal o aplazamiento si la situación lo amerita.
- Consultar con el administrador de préstamos o buscar ayuda legal gratuita.
Pero, debe implementar estas acciones antes de que comiencen los pagos de junio, para evitar perjuicios económicos.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube