Cifras sobre el costo de la vida en Estados Unidos: lista de los estados más económicos vs los más costosos

Las hipotecas o alquileres son los gastos que más pesan a la hora de sacar cuentas en el hogar

Miércoles, 28 de mayo de 2025 a las 03:05 pm
Costo de la vida EEUU
(Freepik)

Un nuevo informe ha revelado información sobre el costo de la vida en Estados Unidos (EEUU), así como cuáles son los estados a los que mejor les va y los que mantienen viviendo al día a sus habitantes, conozca los detalles.

Estamos hablando de un análisis realizado por la plataforma de pagos Doxo, la cual publicó su Índice de Costo de Facturas 2025.como lo reseña el portal de Gestion.

Se trata de un estudio basado en el gasto mensual promedio de los hogares en 13 categorías esenciales de facturas, que arroja luz sobre cuáles son los estados del país más baratos y más costosos para hacer vida en la actualidad.

Los servicios que se incluyeron fueron:

  • Hipoteca, alquiler, préstamo para automóvil, gas, electricidad, agua y alcantarillado, recolección de residuos y reciclaje, seguro de automóvil, cable e internet, seguro de salud, telefonía móvil, sistemas de alarma y seguridad, y seguro de vida.

¿Cuál es el costo de vida promedio en EEUU?

En principio, se revela que el costo promedio para mantener un hogar en EEUU es de aproximadamente $24.695 al año. Es decir, unos 2.058 dólares por mes.

El estudio de Doxo hace hincapié en que solo en hipoteca, el promedio nacional es de $1.775 mensuales, mientras que el alquiler se ubica en $1.453.

Estados más económicos para vivir

Según el estudio de Doxo, los siguientes cinco estados son los que ofrecen una vida menos costosa.

  • Virginia Occidental:

Cada hogar paga -en promedio- $1.149 mensuales. Esto lo ubica un 44% por debajo de la media nacional.

Con un ingreso familiar anual promedio de $59.859, el gasto en facturas representa apenas el 23% del ingreso familiar.

Esto, sin ahondar en aspectos negativos, como los desafíos estructurales a los que se enfrentan.

  • Misisipi:

Destaca por sus bajos costos en servicios públicos y seguros hacen de este estado una opción asequible.

  • Oklahoma:

Este estado es particularmente asequible en el precio de los alquileres y los servicios básicos, factores que contribuyen a su bajo costo total.

  • Arkansas:

Un territorio amigable con el bolsillo de los que deben pagar hipotecas y para los que necesitan seguros de autos económicos, estas dos categorías lo posicionan en el ranking.

  • Nuevo México: A pesar de ciertos desafíos económicos, las facturas básicas siguen por debajo de la media.

Estados con el costo de vida más alto

  • California: 

Este se ha convertido en el estado más caro del país, incluso superando a Hawái que era el líder del podio. En promedio, los residentes californianos pagan $2.854 mensuales, un 39% más que la media nacional.

Además, los costos de facturas representan el 33% de los ingresos anuales promedio de un hogar en California, con un promedio de $104.029.

  • Hawái:

Aunque ya no ocupa el primer puesto, Hawái sigue registrando elevados gastos en vivienda, servicios básicos y seguros.

  • Nueva Jersey:

El costo de las facturas y el seguro de salud encarecen la vida en este estado del noreste.

  • Massachusetts:

Principalmente, debido al alto costo en alquileres, seguros y servicios de salud impulsan sus cifras.

  • Maryland:

Su clasificación en este grupo es el resultado de los costos elevados de hipotecas y servicios públicos.


Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América