En detalles: el protocolo de los bomberos de Santa Rita que le salvó la vida a un hombre

Lunes, 01 de septiembre de 2025 a las 11:43 pm
En detalles: el protocolo de los bomberos de Santa Rita que le salvó la vida a un hombre

El Cuerpo de Bomberos de Santa Rita, en el estado Zulia, logró el rescate de un hombre luego que este, quedara atrapado en un pozo de agua tras un ataque de abejas

El hecho ocurrió en el sector Barrancas, aproximadamente a las 4:30 de la tarde del pasado domingo 31 de agosto.

De acuerdo a los reportes de los efectivos, un enjambre de abejas dispersas y agresivas, apareció en el lugar cubriendo aproximadamente dos cuadras embistiendo sorpresivamente al señor de 59 años de edad.

 

El zuliano, había quedado atrapado en un pozo de agua subterráneo en busca de un refugio ante el avistamiento de las abejas. 

Luego del rescate, le fue brindada atención médica primaria en el lugar extrayéndose tres aguijones de las picadura a la víctima. 

​Posteriormente, el personal bomberil, realizó una inspección en tres viviendas cercanas para localizar el enjambre y descubrieron que el enjambre se encontraba en una jaula de aves.

Otro ataque de abejas en días recientes 

En días recientes, según reportes de Protección Civil Táchira, al menos 13 trabajadores de Corpoelec y Corpotáchira, resultaron lesionados tras ser alcanzado por un enjambre de abejas africanas mientras realizaban labores de mantenimiento en el peaje Cipriano Castro del municipio Torbes, estado Táchira.

De acuerdo a los efectivos, los afectados sufrieron múltiples picaduras y fueron trasladados al CDI de la localidad para recibir atención médica.

Picaduras de abejas en el cuerpo humano

Las picaduras de abejas, avispas y avispones son frecuentes, pero generalmente causan dolor, enrojecimiento, hinchazón y prurito.

Las reacciones alérgicas son poco frecuentes, pero pueden ser graves.

De acuerdo a expertos, se deben extraer los aguijones; la aplicación de una crema o una pomada también puede ayudar a aliviar los síntomas.

La persona promedio puede tolerar de forma segura 22 picaduras por cada kilogramo.

Esto significa que un adulto podría soportar más de 1000 picaduras, mientras que 500 picaduras podrían matar a un niño.

Sin embargo, en una persona alérgica a este tipo de picaduras, una picadura puede causar la muerte debido a una reacción anafiláctica (reacción alérgica potencialmente mortal en la que la presión arterial se desploma y se cierran las vías aéreas).

¿Cómo saber si soy alérgico o alérgica  a la picadura de abejas?

Para diagnosticar una alergia al veneno de una picadura de abeja, el profesional de atención médica puede sugerirte que te sometas a una de las siguientes pruebas, o a ambas:

  • Prueba cutánea. Durante la prueba cutánea, se inyecta una pequeña cantidad de veneno de abeja en la piel del brazo o de la parte superior de la espalda. Si eres alérgico a las picaduras de abeja, se formará un bulto elevado en la piel en el lugar donde te hicieron la prueba.
  • Análisis de sangre. Con un análisis de sangre, se puede evaluar cómo reacciona el sistema inmunitario al veneno de abeja.

 

También puede visitar nuestra sección de Sucesos.

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América