El Gobierno de Estados Unidos dio a conocer una regulación que amplía la recolección de datos biométricos a todos los extranjeros que ingresan o salen del país.
La medida, que incluye a los residentes permanentes legales, tiene como objetivo actualizar los mecanismos de identificación y fortalecer los controles de seguridad en las fronteras.
Según información publicada en el portal web del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) , la disposición establecerá como requisito la captura obligatoria de imágenes faciales y huellas dactilares en aeropuertos, puertos marítimos y pasos fronterizos terrestres.
El proceso eliminará las excepciones para menores de 14 años y mayores de 79, y aplicará por igual a quienes posean visa o tarjeta de residencia.
Recolección facial y validación de documentos.
De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) , el sistema integrará fotografías, huellas y datos existentes en las bases institucionales del país para comparar la información en tiempo real.
La agencia explicó que la automatización de los registros permitirá evitar la suplantación de identidad y detectar eventuales irregularidades en la permanencia de los visitantes.
La última versión de este programa, en marcha desde 2021, se aplicaba solo a ciertos viajeros en aeropuertos seleccionados. Con la nueva normativa, la cobertura será total y se estandarizarán los controles para cualquier cruce de frontera, sin distinción por categoría migratoria.
Cronograma de aplicación y alcance nacional
El DHS informó que la norma entrará en vigor el 26 de diciembre de 2025, tras un período de observaciones públicas que inició el 27 de octubre.
La implementación será gradual y dependerá de la modernización de los equipos en cada punto de control.
La expansión tecnológica permitirá a CBP instalar sistemas automáticos de verificación que agilicen los procesos de entrada y salida. Las autoridades federales precisaron que la información recopilada se utilizará únicamente con fines de seguridad y conforme a lo establecido en la legislación vigente.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube