Aseguran que Bank of America cierra cuentas de inmigrantes: ¿Qué se sabe?

Un video viral en TikTok, que tiene más de 727.000 vistas, asegura que muchos clientes han comentado acerca de esta situación.

Lunes, 11 de agosto de 2025 a las 12:24 pm
bank of america

Hay rumores circulando en redes sociales como Facebook, Instagram, Reddit, TikTok y YouTube que afirman que Bank of America está congelando o cerrando las cuentas de inmigrantes en Estados Unidos, y que además, está pidiendo información sobre su estatus migratorio.

Un video viral en TikTok, que tiene más de 727.000 vistas, muestra a una mujer que dice trabajar en el departamento de servicio al cliente del banco y asegura que muchos clientes le han comentado de esta situación.

Bank America desmiente rumeres de cierre o congelación de cuentas de inmigrantes

Sin embargo, estos rumores son completamente falsos. Una vocera de Bank of America le aseguró a Factchequeado que no ha habido ningún cambio en su política y que la mujer del video de TikTok no trabaja para ellos.

Las normativas bancarias en Estados Unidos, según la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC), exigen que los bancos implementen un Programa de Identificación de Clientes (CIP).

Este programa, establecido por la Ley Patriota de los Estados Unidos (USA Patriot Act), requiere que los bancos recopilen información mínima de sus clientes. Según la Oficina de Publicaciones del Gobierno (GPO), esta información incluye:

  • Nombre completo
  • Fecha de nacimiento
  • Dirección física

Un número de identificación válido (como el número del contribuyente, ITIN, pasaporte o cualquier otro documento de identidad emitido por el gobierno que demuestre nacionalidad o residencia).

Los bancos generalmente comprueban la identidad de sus clientes al abrir una cuenta, según la Comisión Federal de Comercio (FTC). 

Sin embargo, una vocera de Bank of America aclaró a Factchequeado que, en ciertas situaciones, como al mudarse de estado, los bancos podrían volver a verificar la identidad de un cliente ya existente.

Al abrir una cuenta, es común que los bancos pregunten si el cliente es ciudadano estadounidense, pero según la vocera, no hay ninguna consecuencia si la respuesta es no. 

La Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB) explica que las instituciones financieras tienen permitido preguntar sobre el estatus migratorio, pero no pueden utilizar esa información para discriminar a un cliente por su origen nacional, raza u otras características protegidas.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América