Ayuda económica en Los Ángeles: quiénes recibirán cheques de $1.000 al mes y por cuánto tiempo

Se trata de una asignación de fondos por $2 millones de dólares para un programa piloto en los distritos 9 y 13

Domingo, 10 de agosto de 2025 a las 10:45 am
Pagos mensuales de $1.000 Los Ángeles
(Freepik)

El Consejo Municipal de Los Ángeles, California, Estados Unidos (EEUU), ha aprobado una importante suma para dar apoyo a las personas que han sido víctimas de violencia doméstica, le contamos los detalles.

Así mismo, también se le brindará apoyo a los jóvenes en edad de transición, algunos de los cuales enfrentan barreras para la estabilidad y el empleo, como lo reseña el portal de La Opinión.

Se trata de una asignación de fondos por $2 millones de dólares para un programa piloto de ingreso garantizado que ofrece consuelo y más estabilidad a los sobrevivientes de esta traumática experiencia.

Resulta que investigadores del Centro de Investigación de Ingresos Garantizados de la Facultad de Políticas Sociales y Práctica de la Universidad de Pensilvania y la Facultad de Salud Pública Fielding de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) encontraron una relación positiva con la reducción de la violencia doméstica al otorgar ingresos garantizados a las personas que la sufren.

Los beneficiarios son para el programa “Apoyo a jóvenes en edad de transición y sobrevivientes” para lograr estabilización económica, o STAY SAFE de los Distritos 9 y 13.

El distrito 9 de Price incluye:

  • Vermont Square, Central-Alameda, Green Meadows, el área de la Universidad del Sur de California, Exposition Park, L.A Live y el Centro de Convenciones de Los Ángeles.

El distrito 13 comprende:

  • Atwater Village, East Hollywood, Echo Park, Elysian Park, Glassell Park, Historic Filipinotown, Hollywood, Larchmont Village, Little Armenia.
  • Melrose Hill, Rampart Village, Ridgewood-Wilton, Silver Lake, Spaulding Square, St. Andrews Square, Sunset Square, Thai Town, Verdugo Village.
  • Virgil Village, Western-Wilton, Westlake, Wilshire Center y Windsor Square.

¿Cómo funcionará?

Como se mencionó anteriormente, la medida forma parte del programa piloto de ingresos básicos garantizados, Big:Leap.

Se destinarán $1.000 por mes durante dos años sobrevivientes de violencia doméstica y jóvenes de los hogares de crianza entre los 16 y 24 años.

Según un informe, STAY SAFE integrará servicios a través de los Centros Family Source de la ciudad, que será supervisado por el Departamento de Inversión Comunitaria para la Familia.

El departamento colaborará con 22 organizaciones para agilizar el proceso de solicitud, selección e inscripción.

Se tiene previsto que el programa asista a 83 participantes, aunque podría aumentar si se dispone de más fondos.


Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América