Desde 1997, el gobierno federal de Estados Unidos debe seguir una serie de normas que garantizan el trato digno a los menores migrantes bajo su custodia.
Esas reglas están contenidas en el Acuerdo de Conciliación Flores v. Reno, conocido simplemente como el Acuerdo Flores, un documento clave que surgió a raíz de una demanda legal impulsada por Jenny Lisette Flores, una niña salvadoreña que fue detenida en condiciones precarias durante los años 80.
Este acuerdo establece que los menores migrantes, ya sea que lleguen solos o acompañados, deben ser liberados sin demoras innecesarias a sus padres, tutores legales u otros adultos responsables.
Cuando esto no es posible, el gobierno debe garantizar que los niños sean alojados en instalaciones seguras, sanitarias y adecuadas a su edad.
Los estándares del acuerdo
Los estándares definidos en el acuerdo son precisos: alimentación, agua potable, atención médica, higiene personal, supervisión por parte de adultos responsables y protección frente a posibles abusos o negligencias.
Además, se prioriza la reunificación familiar y se autoriza el acceso de abogados a los centros de detención para constatar las condiciones en las que se encuentran los menores.
El contexto en el que surgió este acuerdo estuvo marcado por las llegadas masivas de niños centroamericanos que huían de la violencia durante las guerras civiles de los años 80.
Las denuncias apuntaban a condiciones insalubres, hacinamiento y la detención prolongada junto a adultos desconocidos.
Aunque el Acuerdo Flores ha sido blanco de intentos de modificación —especialmente en gobiernos que abogan por medidas migratorias más estrictas— sigue siendo una herramienta legal de peso para garantizar el bienestar de los niños migrantes en Estados Unidos.
A día de hoy, se mantiene como un estándar mínimo que impide abusos y exige un trato humano a quienes cruzan la frontera siendo apenas unos niños.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube