JetBlue se va de Miami: en estas aerolíneas podrá hacer la misma ruta desde el MIA

Afecta directamente al personal que trabajaba en sus operaciones en Miami, incluyendo equipos de tierra, mantenimiento y ventas

Miércoles, 25 de junio de 2025 a las 03:05 pm
JetBlue cesa operaciones en MIA
(jetblue.com)

Una de las aerolíneas que había apostado por instalarse en el sur de Florida, Miami, Estados Unidos, anunció que pondrá fin a sus actividades en este aeropuerto MIA.

Estamos hablando de JetBlue Airways informó que dejará de operar en el Aeropuerto Internacional de Miami a partir del 3 de septiembre de 2025, como lo reseña el portal de Miami Diario.

Para muchos esta noticia no parecer ser muy favorable para la compañía, ya que el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) consolidó su posición como uno de los principales puntos de conexión aérea en EEUU.

Por ejemplo, se destaca que, solo en 2024, alcanzó un récord de 56 millones de pasajeros y mantiene en marcha un ambicioso plan de modernización valorado en 9.000 millones de dólares.

De hecho, entre estas mejoras está la renovación de más de 200 baños, así como la actualización de elevadores y escaleras mecánicas que ya funcionan al 95% de su capacidad, entre otras tecnologías que implementarán en diferentes aspectos.

JetBlue no solo dejará Miami, también toma otras medidas

A través de un comunicado la aerolínea justificó su decisión por el bajo rendimiento financiero de su operación local.

De hecho, afirman que solo mantenían una o dos frecuencias diarias entre Miami y Boston.

En un comunicado, la empresa aseguró que esta medida permitirá liberar aeronaves para destinarlas a rutas más rentables.

También anunció la cancelación temporal de la ruta entre Nueva York y Seattle, la cual quedará suspendida entre octubre de 2025 y abril de 2026, como lo informó la directora ejecutiva de la compañía, Joanna Geraghty.

Se explica que, ambas decisiones se enmarcan en un proceso de revisión y ajuste de rutas que busca mejorar la rentabilidad de la aerolínea, en medio de una situación financiera cada vez más exigente.

La anunciada salida de JetBlue afectará directamente al personal que trabajaba en sus operaciones en Miami, incluyendo equipos de tierra, mantenimiento y ventas.

También se verán perjudicadas empresas contratistas dedicadas a servicios como catering, manejo de equipaje y transporte interno del aeropuerto.

Además, se estima que la reducción de competencia en ciertas frecuencias podría provocar un aumento de precios para los pasajeros.

Por otra parte, analistas del sector creen que aerolíneas como Alaska Airlines y Delta Air Lines podrían ganar terreno en las rutas que quedarán sin servicio por parte de JetBlue.

Así mismo, se dio a conocer que JetBlue atraviesa una etapa de recortes. Lo cual incluye; despidos de personal ejecutivo, reducción de presupuestos en centros de soporte y limitaciones en los viajes corporativos.

Además, la compañía también pospuso sus planes de renovación de flota debido a la incertidumbre económica.

Sin embargo, aseguran que JetBlue mantiene proyectos de mediano plazo, tales como:

  • La incorporación de nuevos aviones, el desarrollo de una clase ejecutiva para vuelos nacionales y alianzas estratégicas, como la que sostiene actualmente con United Airlines.

Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América