La angustia crece entre cientos de familias que desconocen el paradero de sus seres queridos tras su paso por el centro de detención del ICE conocido como Alligator Alcatraz, ubicado en los Everglades de Florida.
A pesar de las consultas constantes, muchos no encuentran información en la base de datos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), lo que ha generado incertidumbre y miedo sobre si los detenidos fueron trasladados, deportados o si permanecen en el polémico centro.
Familias sin respuestas
De acuerdo con una investigación publicada por el Miami Herald, al cierre de agosto los paraderos de dos tercios de los más de 1,800 hombres detenidos en Alligator Alcatraz no pudieron ser localizados.
Alrededor de 800 nombres no aparecían en la base de datos en línea del ICE, lo que obligaba a los familiares a comunicarse directamente con la agencia para obtener detalles.
Este vacío de información ha dejado en vilo a madres, esposas e hijos que desconocen si sus familiares siguen bajo custodia federal o si ya fueron deportados.
Organizaciones migratorias denunciaron que esta falta de claridad revictimiza a los migrantes y coloca a sus familias en un estado de incertidumbre constante.
Qué dicen los expertos
Expertos en migración consultados por el Miami Herald explicaron que la falta de ubicación en la base de datos puede deberse a que un detenido se encuentra en proceso de transferencia a otro centro, está siendo deportado o su caso sigue bajo procesamiento interno.
Sin embargo, reconocieron que esta práctica deja un vacío preocupante en la transparencia del sistema migratorio.
Mientras tanto, la polémica instalación sigue en funcionamiento tras una decisión judicial que revirtió el cierre ordenado por una jueza federal en septiembre.
Alligator Alcatraz ha sido señalado por malas condiciones, denuncias de violaciones a derechos humanos y ausencia de revisión ambiental antes de su construcción, aunque el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) rechaza estas acusaciones.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube