El ecosistema digital de apuestas en Nueva York ha alcanzado cifras sin precedentes, impulsando el avance del iGaming como una nueva frontera para la industria del juego.
En octubre de 2024, los neoyorquinos apostaron más de 2.320 millones de dólares desde sus teléfonos móviles, un récord nacional que marcó un punto de inflexión, destaca Conexión Migrante.
La tendencia se consolidó con una recaudación total de 22.300 millones en el año natural y 1.050 millones de dólares en impuestos estatales, lo que posicionó al estado como líder absoluto del mercado.
Este auge renovó el interés por expandir el marco legal más allá de las apuestas deportivas. El senador Joseph Addabbo presentó en enero de 2025 el proyecto de ley S-2614 para autorizar el casino online, es decir, tragamonedas y juegos de mesa como blackjack o póker.
Ventaja fiscal, comunidad latina y cierre de vacíos legales
La propuesta incluye una tasa impositiva del 33,5% sobre los ingresos brutos, significativamente menor al 51% que pagan actualmente las casas de apuestas móviles, y obliga a canalizar todo el tráfico por servidores físicos en casinos autorizados del estado.
La legislación apunta a frenar el éxodo de jugadores hacia Nueva Jersey, donde el iGaming está permitido desde 2013. En ese cruce constante de usuarios por tren o taxi, los casi cuatro millones de hispanos que residen en Nueva York desempeñan un rol clave.
Muchas plataformas ya ofrecen interfaces en español y campañas segmentadas, lo que convierte al segmento latino en un objetivo prioritario para operadores que buscan consolidarse legalmente dentro del estado.
Sweepstakes casinos
A la par, el Senado aprobó en junio de 2025 una ley para prohibir los sweepstakes casinos, cerrando un vacío legal que permitía operar a plataformas no reguladas.
Si la gobernadora Hochul firma ambos proyectos, Nueva York podría emitir sus primeras licencias de iGaming a inicios de 2026, generando hasta 1.000 millones de dólares anuales en nuevos ingresos fiscales sin aumentar la carga impositiva a los ciudadanos.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube