¿Por qué el Gobernador de Illinois está "en guerra" con Trump? Descubre la causa militar del conflicto

El fiscal general de Illinois, Kwame Raoul, sostiene en la demanda que el Gobierno de Trump "ha sobrepasado su autoridad".

Lunes, 06 de octubre de 2025 a las 03:00 pm

El estado de Illinois presentó el lunes una demanda federal contra la administración del presidente Donald Trump, con el objetivo de detener el despliegue de 400 efectivos de la Guardia Nacional en Chicago, quienes llegaron desde Texas. 

El fiscal general de Illinois, Kwame Raoul, sostiene en la demanda que el Gobierno de Trump "ha sobrepasado su autoridad", ya que no hay fundamentos legales para la federalización y el despliegue de la Guardia Nacional, como una invasión o una rebelión, de acuerdo con agencias de noticias. 

El gobernador demócrata J.B. Pritzker expresó en sus redes sociales: "Illinois está llevando a la Administración Trump a la corte por su despliegue ilegal e inconstitucional de tropas militares en nuestro estado". 

Pritzker describió esta acción como un intento de "fabricar una crisis" y de movilizar a las fuerzas armadas para satisfacer un "ego" político.

¿Por qué Trump desplegó a la Guardia Nacional en Chicago?

El despliegue de las tropas se produce en medio de crecientes protestas contra las redadas migratorias en Chicago. 

La Patrulla Fronteriza, reseña EFE, disparó e hirió a una ciudadana estadounidense en el área de South Side, y semanas antes, un inmigrante mexicano murió por un disparo de un oficial.

La secretaria de Seguridad Nacional de Trump, Kristi Noem, defendió la movilización y llegó a declarar a Chicago como "zona de guerra" (Diario Socialista). 

Sin embargo, destaca AP, líderes locales y activistas han denunciado las "tácticas de estilo militar" de los agentes federales, incluyendo el uso de helicópteros y el presunto uso de bridas de plástico contra niños durante arrestos en operativos migratorios.

La coalición activista Illinois Coalition for Immigrant and Refugee Rights (ICIRR) declaró que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) se han convertido en "fuerzas violentas en nuestras comunidades".

¿Cuáles son las consecuencias que podría tener la administración de Trump si Chicago gana la demanda?

La demanda presentada en Illinois, que también involucra al secretario de Guerra, Pete Hegseth, y a la secretaria Noem, representa un desafío legal significativo a la autoridad del presidente para desplegar fuerzas federales en ciudades sin la solicitud o el consentimiento de los estados. 

Esta acción legal refleja una creciente confrontación entre el Gobierno federal y las jurisdicciones locales, especialmente en estados con gobernadores demócratas. 

Un ejemplo de esto se vio anteriormente en Portland, Oregón, donde un tribunal bloqueó temporalmente un despliegue similar, reseña Univision

Organizaciones como Human Rights Watch han señalado que la intervención del ejército en el control de las fuerzas del orden locales es un "presagio de autoritarismo" y una amenaza a los derechos.

Además, este tipo de acciones sólo intensifican la polarización política y perjudican la imagen de las fuerzas armadas al usarlas como "peones políticos", como mencionó el gobernador de California, Gavin Newsom, en un contexto similar, destaca CR Hoy. 

Si la administración Trump sufre una derrota judicial, su capacidad para utilizar la Guardia Nacional con fines de aplicación de la ley migratoria en ciudades que han adoptado políticas de "santuario" se vería drásticamente limitada, lo que podría fortalecer la autonomía de los gobiernos estatales frente al poder federal.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube


 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América