El Departamento de Saneamiento de la Ciudad de Nueva York (DSNY, por sus siglas en inglés) lanzó un recordatorio a los residentes sobre su servicio de recolección de escombros gratuito, disponible para quienes realizan proyectos domésticos de pequeña escala sin ayuda profesional.
Esta medida busca facilitar la correcta disposición de materiales de construcción y promover la limpieza urbana, especialmente en barrios donde abundan las renovaciones caseras.
El programa aplica únicamente a proyectos “hazlo tú mismo” (DIY) y permite a los residentes dejar materiales como gabinetes, lavabos, paneles de yeso, inodoros o bañeras directamente en la acera, sin necesidad de cita previa.
Los artículos deben colocarse el día correspondiente a la recolección de basura, y cada hogar puede disponer hasta seis objetos grandes por jornada.
Cómo funciona el servicio y qué materiales se aceptan
El DSNY detalla que los artículos grandes o a granel son aquellos que no caben dentro de los contenedores tradicionales.
Los objetos de metal o plástico rígido deben clasificarse con el reciclaje, mientras que los no reciclables deben dejarse con la basura regular.
Antes de colocarlos, los residentes deben retirar clavos u objetos afilados que puedan causar lesiones.
Algunos materiales, como electrodomésticos con CFC, productos químicos domésticos, aislamiento o termostatos, requieren manejo especial.
En esos casos, el DSNY recomienda contactar servicios autorizados para su eliminación segura. La madera tratada, tableros de partículas o pisos laminados deben desecharse como basura, ya que no son compostables.
Qué hacer con residuos profesionales o peligrosos
El departamento aclara que los residuos generados por contratistas profesionales no califican para este servicio gratuito.
Dichos desechos deben ser gestionados por transportistas certificados por la Comisión de Integridad Empresarial (BIC), que mantiene un registro público de empresas aprobadas para retirar materiales de construcción y demolición.
Por su parte, el asbesto o amianto se considera material peligroso y no puede desecharse con la basura común ni con el reciclaje.
Solo empresas especializadas en residuos químicos pueden manipularlo y eliminarlo de forma segura.
El DSNY también impulsa la deconstrucción como alternativa sostenible a la demolición. Este proceso permite reutilizar materiales de construcción y apoyar centros de donación como Habitat for Humanity NYC ReStore, Big Reuse o Rebuilding Together NYC Rebuild Center, promoviendo la economía circular y reduciendo los residuos urbanos.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube