Las muertes de migrantes que se encuentran bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos están en su nivel más alto en cinco años. De esa forma ya lo había anunciado el más reciente informe de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) donde se revelaba que el 95% de las muertes registradas entre 2017 y 2021 en centros de detención de ICE pudieron haberse prevenido con atención médica adecuada.
Hoy, en un nuevo reportaje elaborado por la agencia de noticias EFE, se reportó el fallecimiento de otro migrante, Lorenzo Antonio Batrez Vargas
El mexicano de 32 años, murió en el Centro Médico Mountain Vista, luego de ser detenido por los agentes federales.
Las causas del deceso todavía están bajo investigación, según ICE, que notificó la embajada de México sobre la muerte del migrante.
Detención y antecedentes del mexicano fallecido
Lorenzo Antonio Batrez Vargas había sido detenido previamente por el Departamento de Policía, acusado inicialmente por asalto agravado, posesión de sustancias controladas y huida de autoridades. Sin embargo, solo se declaró culpable de los dos últimos delitos y recibió una condena de 12 meses de libertad condicional. Posteriormente, ICE ejecutó su detención.
Además, la agencia migratoria señaló que en años anteriores Batrez Vargas enfrentó arrestos por conducir bajo la influencia de alcohol y drogas en 2018 y 2024. En el momento de su detención actual, se encontraba en una instalación correccional en una ciudad de Arizona.
Aumento en las muertes bajo custodia de ICE
Hasta ahora, en el año fiscal 2025, que inició en octubre de 2024, ICE ha registrado al menos 14 muertes de personas bajo su custodia. Esta cifra ya supera las 12 muertes reportadas durante todo el año fiscal 2024, representando el mayor incremento desde 2021. Solo el año fiscal 2020, marcado por la pandemia de covid-19, tuvo un número más elevado con 21 muertes.
Sheila Cherfilus-McCormick, representante demócrata, ya habia denunciado anteriormente la falta de atención médica apropiada en los centros de detención. En esa oportunidad, la demócrata relató el caso de Marie Blaise, una migrante haitiana que murió después de que sus quejas de dolor en el pecho fueran ignoradas, destacando que "le dieron unas pastillas y le dijeron que se tumbara", y lamentó que “Marie nunca se despertó”.
Cherfilus-McCormick ya ha exigido una investigación completa e independiente de estas muertes para encontrar las causas exactas de estos fallecimientos.
Según la nota de prensa compartida por EFE, la agencia ICE ya notificó a la Embajada de México sobre el fallecimiento, y se está realizando la investigación para determinar las causas precisas del deceso.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.