Una reciente operación de control del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en lugares de trabajo ha descubierto una red de robo de identidad a gran escala que afectó a más de 100 ciudadanos estadounidenses.
Según una publicación en el sitio web de ICE, la investigación centrada en Glenn Valley Foods, reveló que aproximadamente 70 inmigrantes ilegales estaban utilizando números de Seguro Social e identidades robadas para obtener empleo.
Además, de beneficios de manera fraudulenta, que ha dejado a las víctimas reales con devastadoras consecuencias financieras, emocionales y legales.
¿Cuál es el impacto del robo de identidad en las víctimas?
Mark Zito, agente especial a cargo de Investigaciones de Seguridad Nacional de Kansas City, destacó el "daño económico y emocional incalculable" causado a estadounidenses inocentes.
Los ejemplos del impacto son alarmantes: desde un profesional de la salud que no pudo obtener recetas médicamente necesarias, hasta una víctima discapacitada que enfrentó problemas con sus pagos del Seguro Social.
Así como una estudiante perdió su ayuda universitaria y otra víctima en California ha luchado por casi 15 años para recuperar su identidad y reparar el daño financiero.
¿Por qué estas operaciones de ICE son importantes?
La operación en Glenn Valley Foods subraya la gravedad del robo de identidad generalizado y sus repercusiones en la vida de los ciudadanos.
Zito enfatizó que "los criminales que robaron estas identidades no solo violaron la ley, sino que trastocaron vidas".
La investigación sigue en curso, y las autoridades alientan a la población a reportar cualquier información sobre violaciones de inmigración o actividades delictivas relacionadas a la línea de información de ICE.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube